Fecha del Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025 en Taxco | Invertour
TOP

Fecha del Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025 en Taxco

Taxco de Alarcón, uno de los Pueblos Mágicos más emblemáticos de Guerrero, se prepara para celebrar el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025, del 25 de octubre al 3 de noviembre, una de las festividades más esperadas del año. Este encuentro combina arte, tradición y cultura en una de las ciudades coloniales más representativas de México.

Durante más de una semana, el corazón de Taxco se convierte en un escenario lleno de historia y vida. Sus calles empedradas se iluminan con velas, mientras las catrinas desfilan con atuendos llenos de ingenio y los altares rinden homenaje a quienes ya partieron. El aroma del pan de muerto, las flores de cempasúchil y la música tradicional invitan a vivir una experiencia que une a locales y visitantes en torno a la memoria y la celebración.

Actividades y programación del festival

El festival comenzará el sábado 25 de octubre con la inauguración del catrín o catrina monumental, pieza creada a partir del concurso anual que distingue la creatividad de artistas locales. Al día siguiente, el domingo 26 de octubre, se realizará la Caminata de Macarios, Catrinas, Catrines y Alebrijes, un desfile que recorrerá las principales calles del centro histórico, acompañado de música, danza y colorido.

Del 27 de octubre al 1 de noviembre, la Plaza Borda será el punto central de actividades culturales. Habrá conciertos, conferencias, presentaciones artísticas y talleres para toda la familia. También se realizarán concursos de pan de muerto, pipilitas, papel picado, mascotas disfrazadas y la tradicional pasarela de Catrinas y Macarios. Además, el centro se engalanará con ofrendas, altares y cráneos monumentales que se integran al paisaje urbano.

El domingo 2 de noviembre, la conmemoración alcanzará su punto más emotivo con la Fiesta de Muertos en el Panteón Municipal, donde se llevará a cabo un recorrido por las tumbas de personajes históricos de Taxco. La comunidad se reúne para recordar a sus seres queridos en un ambiente de respeto y reflexión.

Finalmente, el 3 de noviembre se realizará la tradicional Fiesta del Día del Jumil en el Cerro del Huixteco, evento gastronómico y cultural que marca el cierre del festival con una jornada de convivencia y sabores típicos de la región.

El Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025 representa una oportunidad única para vivir de cerca las tradiciones que mantienen viva la identidad mexicana.

Te puede interesar: Mega Procesión de Catrinas 2025 en la CDMX, ¿cuándo es y cuál es la ruta?

advanced-floating-content-close-btn