Estímulo fiscal a los pasajeros de cruceros da “tranquilidad económica a turismo mexicano”: Concanaco Servytur | Invertour
TOP

Estímulo fiscal a los pasajeros de cruceros da “tranquilidad económica a turismo mexicano”: Concanaco Servytur

Recientemente, el gobierno mexicano anunció un decreto que otorga un estímulo fiscal a los pasajeros de cruceros extranjeros. Este movimiento promete fortalecer la economía de las comunidades portuarias. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) mencionó que esta medida, que estará vigente de enero a junio de 2025, busca proteger a más de 185 mil negocios familiares que dependen directamente del turismo de cruceros.

Estímulo fiscal a cruceros es buena medida: Concanaco Servytur

La decisión de eximir a los pasajeros de cruceros del pago del Derecho de No Inmigrante (DNI), equivalente a $42 dólares por persona, fue celebrada por la Concanaco Servytur.

Según su presidente, Octavio de la Torre, este decreto garantiza la competitividad de puertos como Cozumel, Puerto Vallarta, Ensenada y Cabo San Lucas, que dependen hasta en un 90 % del turismo de cruceros.

«Era crucial analizar cómo se trabajaría este derecho para que, como visitantes, los turistas pudieran disfrutar de su experiencia sin retrasos o afectaciones logísticas, lo que podría haber impactado negativamente la llegada de cruceristas y, con ello, la economía de miles de familias que dependen de esta actividad», afirmó De la Torre.

El estímulo fiscal asegura que las líneas navieras no desvíen sus rutas hacia otros destinos del Caribe o Centroamérica, evitando una posible disminución en el flujo de visitantes. Esto resulta clave, ya que en la primera mitad de 2024, los excursionistas en cruceros generaron $498.3 millones de dólares para la economía nacional.

Proceso de consenso y diálogo

Este logro fue posible gracias a reuniones entre la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Hacienda y representantes de los estados afectados. Estados como Quintana Roo, Baja California y Guerrero participaron activamente en el análisis para garantizar que la medida beneficia tanto a los turistas como a las comunidades locales.

El decreto no solo protege la economía de miles de familias dedicadas al comercio, la gastronomía y la artesanía, sino que también asegura una experiencia fluida para los visitantes, sin costos adicionales que afecten su decisión de viajar a México.

Medidas destacadas del decreto

  • Estímulo fiscal del 100 %: Los pasajeros extranjeros en cruceros no pagarán el DNI.
  • Vigencia temporal: Aplica de enero a junio de 2025.
  • Regulación operativa: El SAT emitirá disposiciones generales para su implementación.
  • Reconocimiento al liderazgo gubernamental

Puede interesarte…

Juliá Tours te invita a vivir Yucatán: ecoturismo en Izamal, El Cuyo y más, mucho más…