Este es el tema de la ofrenda monumental de Día de Muertos en el Zócalo este 2025 | Invertour
TOP

Este es el tema de la ofrenda monumental de Día de Muertos en el Zócalo este 2025

La ofrenda monumental en el Zócalo de la Ciudad de México ya tiene tema definido para la edición 2025. Tras una consulta ciudadana se eligió el proyecto ganador que formará parte de las celebraciones de Día de Muertos en el corazón de la capital.

La propuesta seleccionada fue “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, diseñada por el colectivo Zion Art Studio. Esta creación reinterpreta el peregrinaje de Aztlán hasta la fundación de México-Tenochtitlan, un relato central en la historia del país.

El simbolismo de la ofrenda monumental 2025

De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la propuesta muestra a Tonantzin como figura principal, convocando una ofrenda dedicada a las almas de los guerreros que soñaron, construyeron y defendieron México-Tenochtitlan.

En la maqueta presentada en el Zócalo se apreciaron elementos como chinampas, maíz, animales representativos y figuras de xoloitzcuintles, que en la tradición prehispánica se asociaban con el acompañamiento de las almas en su viaje al inframundo.

Este año la ofrenda monumental también conmemora los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, lo que le da un sentido histórico adicional dentro de la narrativa visual que se exhibirá en la plancha del Zócalo.

El colectivo Zion Art Studio ha participado en diferentes proyectos culturales de la ciudad, como el Festival Insecta en el Bosque de Chapultepec. Para esta edición de la ofrenda monumental, su diseño busca unir historia, tradición y elementos visuales que conecten tanto con la memoria ancestral como con la identidad contemporánea de la capital.

Fechas para visitarla en el Zócalo

La instalación estará abierta al público del 25 de octubre al 2 de noviembre de 2025. Durante esos días, la ofrenda se convertirá en uno de los puntos más visitados de la ciudad, ya que cada año miles de personas se reúnen en el Zócalo para admirar el montaje, fotografiarlo y compartir la experiencia en familia.

La elección del diseño se realizó en dos etapas: primero con una convocatoria abierta y después mediante votación ciudadana. Este proceso fortalece el carácter colectivo de la ofrenda monumental y la reafirma como una tradición viva que evoluciona año con año.

La edición 2025 promete ser un homenaje a la memoria histórica y al Día de Muertos, una celebración reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

advanced-floating-content-close-btn