
Derrama económica por Día de Muertos será 10 % más contra 2023: Concanaco Servytur
La festividad del Día de Muertos sigue siendo una de las celebraciones más importantes en México, no sólo por su relevancia cultural, sino también por su impacto económico. Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se estima que la derrama económica generada por esta celebración en 2024 alcanzará los $45 mil 318 millones de pesos, lo que representa un incremento del 10 % en comparación con el año pasado.
Concanaco Servytur: cifras por Día de Muertos
El presidente de la Concanaco, Octavio de la Torre, destacó que este crecimiento será impulsado por el alto nivel de participación de las familias mexicanas, ya que más del 90 % realizarán gastos relacionados con la conmemoración del Día de Muertos. Además, el aumento de las celebraciones de Halloween en el país ha contribuido a este incremento económico.
Se espera que más de 4.8 millones de negocios familiares y empresas del sector terciario, particularmente aquellos relacionados con el comercio, servicios y turismo, se vean beneficiados por esta festividad. Entre los principales sectores destacan los hoteles, hospedajes por aplicación, restaurantes, agencias de viajes, transporte, venta de disfraces, dulcerías y tiendas de autoservicio, así como mercados públicos. Las ventas relacionadas con artículos para ofrendas y decoraciones también jugarán un papel clave en la derrama económica.
En ciudades como la Ciudad de México y Michoacán, donde se organizan importantes eventos como el Desfile de Día de Muertos en la capital y la famosa Alumbrada en Mixquic, se espera una gran afluencia de turistas. Janitzio, en Michoacán, es otro destino que se beneficia enormemente gracias a su Desfile de Canoas y los altares iluminados que atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales.
Reactivación económica tras el Huracán John
En cuanto a la región de Acapulco, la Confederación ha trabajado de la mano con el gobierno federal y la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, para apoyar la recuperación económica tras los daños causados por el Huracán John.
Los efectos del huracán han dejado estragos significativos en 206 hoteles de la región, con daños que van desde filtraciones en las losas hasta pérdidas totales de mobiliario en las zonas costeras. Sin embargo, gracias al esfuerzo conjunto entre la Concanaco y las autoridades locales y federales, se están tomando medidas para garantizar una pronta recuperación y mantener a Acapulco como un destino turístico clave.
El Día de Muertos no solo representa una tradición cultural profunda, sino también una oportunidad clave para la reactivación del sector turístico en México. Las Cámaras Confederadas han programado diversas actividades que aseguran que esta festividad deje un impacto económico positivo en todo el país, contribuyendo a fortalecer las economías locales y el turismo.