
Cuando la estrategia se impone a la improvisación
Por Ricardo Romero
¿Recuerdas cuantas campañas has lanzado “a ver si pegan”? ¿o publicas en tus redes sociales sin un plan o estrategia definida? Colegas, llegó el momento de dejar de improvisar y confiar en el poder de la estrategia.
Vivimos una era donde el 72 % de los viajeros investiga online antes de planear su viaje, la información está al alcance de todos, en este momento darnos el lujo de la improvisación, no es posible. El diferencial entre quienes sobresalen y quienes sobreviven en el turismo actual radica precisamente en tener un plan de marketing con estrategia.
Les tengo noticias, colegas la tecnología es nuestra aliada, ¡saquémosle el máximo provecho! Actualmente contamos con herramientas que las generaciones de profesionales del turismo hubieran soñado. La inteligencia artificial permite personalizar experiencias a niveles nunca imaginados, mientras que la realidad virtual y aumentada nos da la oportunidad de llevar a nuestros clientes potenciales a destinos antes de que siquiera hagan una reserva. Por esto decimos que hacemos realidad los sueños.
Pero, siempre me pregunto ¿por qué conformarnos con los básico cuando podemos brillar con intensidad? Las empresas turísticas que están implementando estrategias de marketing basadas en datos (lo puedes leer en la nota: “Tu mejor compañero de viaje: Los Datos”) y los resultados que tienen son exponenciales en comparación a quienes siguen el típico modelo de prueba y error.
La prueba de que estás improvisando y como solucionarlo
Haremos un ejercicio mental y honesto, aquí no tienes que engañar a nadie… pero si te identificas con alguna de estas situaciones, estás en el momento de hacer el cambio:
A) Publicas en redes sin un calendario editorial. Si tu respuesta es afirmativa, entonces: Crea un plan mensual de contenidos alineado con temporadas, eventos y objetivos específicos. Calendariza, calendariza, calendariza.
B) No sabes exactamente quién es tu cliente ideal (buyer persona). Utiliza el “big data”, historiales de ventas. Analiza los comportamientos y crea perfiles detallados de tus viajeros potenciales. ¡La respuesta está en tus ventas!
C) Tu presencia digital es inconsistente. Es necesario establecer una identidad visual, de marca y adhoc en todos los canales de comunicación. Una guía de estilo, de comunicación, tono y personalidad de tu marca son la solución.
Como te habrás dado cuenta, el año 2025 vuela… y el marketing digital también evoluciona rápidamente, no pierdas tiempo, te comparto algunas de las tendencias que deberías aplicar cuanto antes:
A) Comparte las experiencias de tus viajeros, testimoniales. Nada genera más credibilidad que ver a otras personas disfrutando de tus servicios.
B) Los viajeros de hoy valoran cada vez más las prácticas sostenibles. Comunica tus iniciativas responsables y conviértelas en parte de tu propuesta de valor.
C) Olvídate de perseguir celebridades con millones de seguidores. Los microinfluencers ofrecen mayor engagement y autenticidad a menor costo.
Deja de improvisar ¡de una vez por todas! pon en práctica estos tips:
• La planificación necesita de tu tiempo. Sí, todos estamos ocupados y más este año, pero te garantizo que las horas invertidas en planificar te ahorrarán días de trabajo improductivo después.
• Mide lo importante. No te quedes solo con likes y seguidores. Establece KPIs que realmente impacten en tu negocio: conversiones, reservas, tiempo de permanencia en web.
• Automatiza todo lo que puedas, tu tiempo es valioso, úsalo en lo que realmente requiere tu atención creativa. Las empresas que adoptan herramientas de automatización mejoran su eficiencia en un 30 % comprobado.
• Experimenta, pero con método. Prueba nuevas estrategias, pero hazlo de forma controlada, midiendo resultados, aprendiendo de ellos y realizando ajustes. La magia de lo digital, te lo permite. El marketing bien hecho en turismo no solo se nota… ¡se reserva!
Existe una diferencia entre quienes triunfan y quienes sobreviven, la clave está en dejar de improvisar y comenzar a construir y planear estrategias sólidas. La tecnología está ahí, las tendencias están claras, y la competencia está avanzando. Recuerda esta frase: Innovar no es lo mismo que improvisar.
¿Y tú? ¿Seguirás improvisando o te atreverás a dar el salto? El futuro es HOY.
¡Felices Ventas!