
Conexstur ofrece “Bienvenido 2024” con cifras alentadoras para el turismo
Conexstur realizó el evento “Bienvenido 2024” donde el presidente de este organismo, Víctor Enríquez, agradeció todo el trabajo de socios como Veracruz, Yucatán, Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Guerrero.
“El año 2023 fue muy bueno para los socios, los números no engañan, el trabajo de cada una de las empresas se ve reflejado en los resultados. Conexstur aportó trayendo 1 millón 750 mil pasajeros a México en el año”, comentó.
El subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad, celebró que los 17 socios activos de Conexstur hacen todo por impulsar el turismo en México.
“En el 2022 el turismo regresó con más fuerza que antes y en el 2023 lo confirmó”, precisó el subsecretario. Detalló que las cifras turísticas actuales son alentadoras, sobre todo después de la pandemia de COVID-19.
En cuanto a alojamiento, Humberto Hernández destacó que nuestro país es una potencia mundial gracias a los más de 800 mil cuartos que ofrece. Y no se ha detenido la construcción de nuevos hoteles.
“Bienvenido 2024” de Conexstur
Por su parte, la secretaría de turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas, se enfocó en que la clave es apoyar a la gente a través del turismo, que es un transformador de vida.
“2023 fue un año lleno de mucha satisfacción, en la Ciudad de México fueron 14.4 millones de turistas hospedados en hoteles”, mencionó Desplas.
Hay una estimación de turistas que se quedan en casas de familiares, amigos o aplicaciones de hospedaje, se calcula que fueron 16.9 millones de personas.
En un año sumarían más de 56 millones de visitantes a la capital del país, si a estas cifras mencionadas se le suman los excursionistas, que son quienes llegan a la CDMX, pero no se quedan a pernoctar.
Entregan certificaciones Gallup y Moderniza
Hacia el final del evento, se entregaron certificaciones a quienes las obtuvieron, del programa Moderniza, el cual se basa en cuatro ejes principales:
- Porcentaje o índice de rentabilidad
- Participación de mercado
- La brecha GAP
- Clima organizacional en las empresas
Es más que un certificado, es toda una implementación que alinea hacia un sistema de gestión de calidad.
La certificación Gallup se refiere a una que otorga esta empresa encuestadora que año con año realiza una serie de herramientas que se enfocan en promover la competitividad en las compañías, en este caso es la de Big Team Strenghts.