
¿Cómo elegir el destino y la casa ideal para el retiro en pareja?
El retiro marca el inicio de una etapa llena de experiencias, tranquilidad y momentos compartidos en pareja. Elegir el destino y la vivienda adecuada es una decisión clave para garantizar comodidad, seguridad y calidad de vida.
Si están planeando su retiro, aquí encontrarán aspectos esenciales para elegir el mejor lugar y la casa ideal.
«Para muchas parejas, el retiro es la oportunidad de redefinir su estilo de vida. Factores como el acceso a servicios médicos, la seguridad y la calidad de la comunidad se vuelven esenciales al elegir una vivienda en esta etapa”, destaca Sergio León, director de estrategia comercial y marketing del grupo inmobiliario Levy Holding.
1. Definir el estilo de vida deseado
Antes de elegir un destino, es importante reflexionar sobre el tipo de vida que desean llevar. Algunas preguntas que pueden ayudar en esta decisión son:
- ¿Prefieren un entorno natural y tranquilo o una ciudad con acceso a servicios y entretenimiento?
- ¿Buscan un clima cálido o templado?
- ¿Desean estar cerca de familiares y amigos o conocer nuevas comunidades?
Responder estas preguntas ayudará a reducir opciones y enfocarse en los lugares que realmente se ajustan a sus expectativas.
2. Elegir el destino ideal
El sitio donde vivirán su retiro debe ofrecer comodidad, seguridad y oportunidades de recreación. Algunos factores clave a considerar incluyen:
- Costo de vida: Impuestos, servicios y alimentación pueden variar entre regiones.
- Acceso a servicios médicos: Contar con hospitales y centros de salud cercanos es esencial.
- Infraestructura y conectividad: La proximidad a aeropuertos y carreteras facilita los viajes y visitas de familiares.
- Comunidad y actividades: Algunos destinos tienen comunidades de retirados con eventos y actividades que favorecen la socialización.
En México, ciudades como Mérida, Chapala, San Miguel de Allende, Querétaro y Valle de Bravo destacan por su calidad de vida y comunidad de jubilados.
3. Encontrar la casa ideal para el retiro
La vivienda debe adaptarse a sus necesidades actuales y futuras. Algunas características importantes a considerar son:
- Ubicación accesible, cerca de servicios esenciales.
- Diseño funcional, como casas de un solo nivel o con adaptaciones para mayor comodidad.
- Viviendas en comunidades cerradas, con seguridad y mantenimiento.
- Espacios exteriores, como jardines y terrazas para disfrutar del clima y relajarse.
Una opción destacada es Latitude Margaritaville International Lake Chapala, una comunidad planeada en Chapala, Jalisco, que ofrece seguridad, actividades recreativas y un entorno ideal para retirados.
4. Evaluar opciones de financiamiento
Algunas personas planean comprar su casa de retiro con ahorros, pero también existen alternativas como:
- Créditos hipotecarios para personas mayores.
- Planes de pago a plazos con desarrolladores inmobiliarios.
Analizar estas opciones permitirá elegir la mejor alternativa según las posibilidades de cada pareja.
5. Planificar la mudanza y adaptación al nuevo entorno
Una vez tomada la decisión, es recomendable organizar la mudanza con tiempo y adaptarse gradualmente al nuevo destino. Conocer la comunidad, participar en actividades locales y explorar el entorno hará que la transición sea más fácil y placentera.
El retiro en pareja es una oportunidad para fortalecer la relación y disfrutar de un estilo de vida sin prisas. Planear con anticipación, elegir el destino adecuado y encontrar la casa ideal garantizará bienestar, tranquilidad y momentos inolvidables.



