
Carlos Stefani, CEO de ASSIST CARD
Por Bibiana Saucedo
Maneja más de 1 mil empleados alrededor del mundo, ha logrado más de 10 millones de clientes cubiertos por año; más de 16 mil proveedores garantizan su red global de seguros; con más de 173 mil asistencias brindadas por año, en efecto, su responsabilidad y compromiso es impactante. Él es Carlos Stefani, CEO de ASSIST CARD, este hombre es indudablemente un genio, y quien se ha rodeado de un gran equipo de profesionales por todo el globo terráqueo, y juntos son un hit.
“En este momento estamos muy bien, hemos salido muy fortalecidos luego de la pandemia, si algo nuevo trajo esta desgracia, fue que la gente logró incorporar mucho más la necesidad de viajar protegido. Hoy, tenemos una mayor conciencia, justo ese ha sido y es nuestro desafío: el conseguir que las personas siempre que viajen lo hagan bajo una asistencia”, nos dijo contundente Stefani, quien recibió amablemente en sus oficinas de México a INVERTOUR, durante una de sus visitas a nuestro país.
Además de brillar en su posición, es un hombre de gran talento, “hemos alcanzado una mayor penetración de nuestro producto y también que la gente viaje con la cobertura adecuada”.
Reafirma su apuesta por México, está feliz con los logros que ha obtenido el liderazgo de Carlos Bricka, Country Manager, “Se trata de una región muy importante para nosotros, debemos trabajar mucho más porque aunque tiene una cultura de seguro de viaje madura, aún le falta mucho más quizá para ser similar a países como Chile, Uruguay, Argentina, donde los niveles son mayores”.
Stefani aseveró que para este año, proyecta en ASSIST CARD México un crecimiento total en línea del 30 %.
Explicó que la gente suele creer que en viajes cortos el seguro no es necesario, y adquiere una asistencia más para Europa, por ejemplo, que para viajar a Estados Unidos, “queremos generar esa conciencia que en cualquier viaje se debe ir protegido”.
Habló de la gran variedad de productos que poseen, sí, en ASSIST CARD se ofrece una amplia variedad de cobertura desde $60 mil dólares a $3 millones de dólares, “Nuestro viajero puede contratarlas bajo dos modalidades: diaria o de múltiples viajes en un año, y también para dos tipos de destinos: nacionales o internacionales. Consideramos que sonprecios sumamente competitivos”.
Abundó que todo lo que otorga ASSIST CARD se puede complementar con servicios adicionales o “add on”, como mayor cobertura ante enfermedades preexistentes, equipaje protegido plus, asistencia para mascotas o para deportes extremos, entre muchas otras.
“Nuestro negocio es crear coberturas adecuadas de buena fe para todo tipo de viajero, con bastante creatividad y esfuerzo técnico, hemos generado protección que nos permiten que todos los que viajan puedan hacerlo con asistencia. Logramos realizar 200 mil coberturas por año y el 75 % de ellas son vinculadas a cuestiones médicas”.
Hoy, ASSIST CARD cuenta con tecnología de última generación, para apoyar a sus clientes, por ello ofrece con App mobile, My AssistCard web y el canal de Asistencias por WhatsApp. Explicó eufórico que cada una de estas plataformas sumamente amigables y fáciles, fue desarrollada para brindar el mejor servicio y experiencia y donde el viajero podrá solicitar apoyo médico, iniciar el trámite para solicitar reintegros, ayuda ante la pérdida de equipaje, o contactarse con un coordinador de asistencias por cualquier otro motivo. «Sí, son fantásticos, por ejemplo, el cliente puede solicitar vía WhatsApp su receta y acudir con ésta a una farmacia cercana y surtirse sin necesidad de acudir con un doctor”.
Otro tema súper interesante es que ASSIST CARD se ha convertido en el patrocinador de importantes equipos de fútbol soccer, como el River Plate, “Ese tema es muy importante, así es, nos hemos dado a la tarea de ser los sponsors de estos equipos para apoyarnos mutuamente. Además, tenemos presencia en las redes sociales de River con la ‘Assistencia Destacada del Mes’, en el back de prensa y en la cartelería LED, tanto en los partidos en el Monumental como en el River Camp, todo este año y durante tres años más seguiremos con las mismas condiciones de contrato, vistiendo la manga de la indumentaria”.
También son patrocinadores del Flamengo y de la Selección Nacional de Argentina y de Uruguay, así como del equipo Colo-Colo, del Oriente Petrolero de Bolivia, entre muchos otros.
Estar a la cabeza de un equipo tan grande en una compañía tan importante como ASSIST CARD, significa para este funcionario: “La primera palabra que se me viene a la cabeza es responsabilidad, pero vamos, disfruto tenerla. Tengo un equipo de primer nivel y eso hace que todo sea compartido. Además estar aquí es un placer enorme. Me eduqué en la cultura del trabajo fuerte. Gozo cuando las cosas se hacen bien, y me gusta estar con los mejores”.
Es argentino de nacimiento y vive en Buenos Aires. Dada su posición, Carlos Stefani es un hombre que está viajando todo el tiempo, aunque trata de equilibrar su vida personal, sobre todo porque tiene hijos muy pequeños, sus tiempos libres los dedica a ellos. “Y una de mis actividades es salir a correr, sobre todo porque lo puedo hacer todo el tiempo en cualquier lugar del mundo y me gusta mucho leer”.
Él es signo Leo, que pertenece al fuego, apasionado, creativo e inteligente, justo podría describir un tanto a Stefani, a quien le encanta ir al cine. Su color favorito es el negro, le gusta el fútbol soccer, y es fan del River, pero una de sus pasiones es el rugby, deporte también muy popular en Argentina. Nos confesó que ama la comida peruana “Pero en México se come fantástico”. Y nos recuerda que hace años vivió aquí en nuestro país cuando recién inició en ASSIST CARD: “Quedé encantado con México, hay pocos países que tienen su oferta turística”.
Nos revela que su mayor inspiración en la vida es su familia, su esposa y sus hijos pequeños sobre todo.
Carlos Stefani se despide de nosotros, describiendo a ASSIST CARD, “Es la compañía ideal para todos los viajeros”.