Aventuras interminables en la región de Inland Empire en California | Invertour
TOP

Aventuras interminables en la región de Inland Empire en California

Por Juan Carlos Ruiz

Queridos lectores de INVERTOUR: me da mucho gusto participar por primera vez como colaborador invitado en este querido periódico. En mi labor como Especialista Comercial en la Embajada de los Estados Unidos encargado del sector turismo, tengo la misión de promover la gran diversidad de destinos y atracciones que los Estados Unidos tiene para el viajero mexicano. Muy en especial aquellos lugares que son desconocidos para ellos y que pueden ser sumamente atractivos.

Si se encuentran en el sur de California, y en específico, las cercanías a Los Ángeles, Ontario o San Diego, me gustaría invitarlos a la región de Inland Empire.

Se encuentra ubicada en el sur del estado y comprende los condados de San Bernardino y Riverside, y es considerada como uno de los sitios más diversos de los Estados Unidos por los distintos atractivos y actividades que ofrece a todos sus visitantes. Gracias a su naturaleza aislada y poco habitada, esta región se percibe como un sitio secreto en medio del bullicio del sur de California.

Inland Empire es mejor conocida por sus espectaculares desiertos, montañas y bodegas vinícolas. Si nos referimos de forma más detallada a cada uno de estos atractivos, la informal y pintoresca región vinícola del Valle de Temécula, es un lugar de vacaciones y escapadas durante todo el año situado en el suroeste del condado de Riverside. El Valle de Temécula está ubicado a aproximadamente 60 minutos de San Diego, el condado de Orange y Palm Springs, y a 90 minutos de Los Ángeles. Es genuinamente acogedor, con nuevas posibilidades a sus visitantes y promete una amplia variedad de experiencias realzadas por el espíritu soleado y relajado sinónimo del sur de California.

Por otra parte, si eres fan de las regiones naturales y montañosas, Big Bear Lake es una comunidad turística de montaña rodeada por el Bosque Nacional San Bernardino. Con más de 300 días de sol al año y 100 pulgadas de nieve en invierno, Big Bear es el destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura durante todo el año.

Los bosques de pinos y robles florecen en el entorno alpino de Big Bear los cuales proporcionan un hábitat natural para numerosas especies endémicas de plantas y animales. Con un lago de agua dulce de 10 kilómetros como pieza central, ofrece infinitas actividades recreativas al aire libre como son la pesca, deportes acuáticos, caminatas, ciclismo de montaña, paseos a caballo, recorridos turísticos y deportes de invierno.

Este lugar desértico de Inland Empire es extenso y cubre un sinnúmero de hectáreas a lo largo de Joshua Tree y la Reserva Nacional del Desierto de Mojave hasta llegar a la frontera con California. El paisaje sereno y espiritual del desierto atrae a visitantes de todo el mundo los 365 días del año.

Brinda una escapada ideal para los aventureros al aire libre, familias y viajeros de placer. Personas vienen de todo el orbe para experimentar el Parque Nacional Joshua Tree y practicar escalada, senderismo, ciclismo o disfrutar de vistas despejadas de los paisajes, practicar golf, ir de compras o contemplar las estrellas.

Finalmente, Palm Springs es el oasis en el desierto con aguas termales, hoteles y tiendas. Los visitantes pueden dar un paseo para apreciar la arquitectura moderna de mediados de siglo y posteriormente disfrutar de una deliciosa comida y compras sin igual en su conocido distrito comercial. También ofrece una gran variedad de actividades como caminatas, ciclismo y paseos a caballo.

Por todo lo anterior y mucho más, la región de Inland Empire constituye un destino que tiene actividades y natracciones para todas las edades y todos los tipos de viajeros. No pierdas la oportunidad de visitar este nterritorio y enamorarte de ella. Te invito a conocerla y espero tener la oportunidad de platicarte muy pronto de una nueva aventura en algún lugar desconocido de los Estados Unidos. ¡Felices viajes!

Juan Carlos Ruiz

Es Especialista Comercial en el Servicio Comercial en la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México desde hace 21 años.

Es un brillante ejecutivo cuya ardua labor abarca Turismo, Servicios de Arquitectura, Construcción e Ingeniería (ACE).

Entre sus principales actividades se encuentran brindar servicios a exportadores estadounidenses; coordinar y apoyar eventos y misiones comerciales; asesorar a las empresas sobre el marco regulatorio vigente y el proceso de importación a México; y mantener contactos clave en el gobierno mexicano y organizaciones del sector privado dentro de los sectores mencionados anteriormente.

Posee la licenciatura en Economía obtenida por la Universidad Panamericana.