TOP

Visita este invierno la Tierra de la Niebla

Así se le conoce a Sapa, una pintoresca ciudad enclavada a mil 600 metros sobre el nivel del mar en la cordillera de Hoang Lien Son, al norte de Vietnam y cerca de la frontera de China. Rodeada de niebla, en invierno adquiere una apariencia mística y un tanto poética, que seguro te cautivará.

Imprescindibles en tu itinerario

Te encantará visitarlo en diciembre o enero, porque es temporada baja. Así que no estarás rodeado de multitudes en todo momento. Si te preguntas, ¿cómo llenar tu itinerario en invierno? Te aseguramos que no te aburrirás, pues tiene mucho por ofrecer:

1. Sube al Techo de Indochina, como también se le denomina a la montaña de Fansipan, porque es el pico más alto, con una altitud de 3 mil 147.3 metros. No tienes que cruzar densos bosques, sino más bien observarlos a bordo del teleférico de Fansipan que sobrepasa las nubes en tan sólo 15 minutos. Podrás apreciar las pagodas y al gigante Buda de bronce, envueltos en la niebla.

2. Toma una de las rutas de montaña para conocer el puente de cristal Dragon Cloud O Quy Ho, se extiende a 60 metros, flota sobre el acantilado a una altitud de 2 mil 200 metros. El paisaje te recompensará por tu esfuerzo, pues los valles lucen románticos, cubiertos por las densas nubes y parecerá que caminas entre nubes.

3. Muy cerca te encontrarás con la Puerta del Cielo de Sapa,  también conocida como paso de Hoang Lien a más de 2 mil metros de altitud; conecta las provincias de Lao Cai y Lai Chau. Las nevadas ocasionales le brindarán un aspecto etéreo.

4. Para recibir el año nuevo puedes disfrutar del Festival de la Nieve, en la provincia de Lao Cai, que ofrece animados conciertos y una ceremonia especial para dar la bienvenida a los primeros turistas del 2026.

5. Aun en invierno te recibirán con su murmullo la cascada de Plata y la cascada del Amor, es posible que percibas un suave rocío mientras la niebla flota sobre los arroyos.

6. Incluye un paseo por la aldea de Cat Cat, donde vive la etnia Mong. A tu paso encontrarás senderos de piedra, cascadas y puentes de madera.

7. Al caer la noche, deja que te envuelva la magia navideña en el Mercado de Sapa, sus espaciados aromas te seducirán.

8. Recorre un sendero brumoso rumbo al valle de Muong Hoa, no temas pues sólo ocasionalmente nieva durante el camino. Vale la pena intentarlo, es el hogar de las comunidades étnicas Giay, Red Dao y H´Mong, ya que sus chozas aparecen y desaparecen entre la niebla invernal.

9. Prueba platos típicos como el jabalí, huevos a la parrilla, arroz en cañas de bambú y castaña asadas. No te olvides de tomar vino de manzana.

10. Es posible explorar el campo de Piedras Ancestrales, que alberga antiguas losas de piedra con grabados de hace miles de años, son casi 200.

11. Los campos de arroz en la terraza, conservan su aspecto maravilloso que te sorprenderá gratamente. Para contemplarlos, dirígete a la aldea de Ta Van, que está rodeado por ellos, en el camino encontrarás el Cau May o Puente de las Nubes, es colgante, así que sentirás flotar entre nubes cuando lo cruces.

12. Te sorprenderá el Valle de las Rosas, un maravilloso paraíso floral, con más de 300 mil  rosales de 150 variedades, continúan floreciendo a pesar del frío. Su temporada de máxima floración es de noviembre a marzo.

Como te habrás dado cuenta, tiene muchos escenarios que parecen sacados de un cuento de hadas, no te pierdas, Sapa este invierno.