
Bali, el paraíso espiritual y natural que debes visitar en noviembre
¿Estás planeando un viaje pero no sabes qué destino elegir? Déjate sorprender por Bali, una isla de Indonesia ideal para visitar en noviembre. Conecta con la naturaleza, descansa y admira sus impresionantes arrozales. Camina por playas de arena blanca y explora selvas exuberantes en todo su esplendor.
Es una de las islas más visitadas del país y un punto clave para el turismo en la región. Se destaca por la diversidad de experiencias que ofrece a los viajeros, desde paisajes naturales hasta templos y tradiciones hinduistas.
Aquí podrás recorrer templos ancestrales, practicar deportes como surf y buceo, y deleitarte con su rica gastronomía y artesanías únicas. En INVERTOUR te contamos qué hacer y todo lo que no te puedes perder de esta isla.
¿Qué hacer en Bali?
Este destino se ha convertido en el favorito de quienes buscan aventura, relajación o conexión espiritual. A continuación, te presentamos una guía con actividades y lugares que no pueden faltar en tu itinerario.
Para relajarse: Nusa Dua y Jimbaran
Ubicada en el sureste de la isla, Nusa Dua es sinónimo de lujo y tranquilidad. Su playa de arena blanca, rodeada de resorts cinco estrellas, spas de alta gama y restaurantes gourmet, ofrece todas las comodidades en un entorno exclusivo, ideal para quienes priorizan el confort junto al mar.
Otra opción perfecta para descansar es Jimbaran, una tranquila bahía en forma de medialuna con aguas calmas, ideal para familias. Al atardecer, el plan imperdible es cenar en alguno de sus restaurantes frente al mar, donde se sirve el tradicional ikan bakar, pescado a la parrilla envuelto en hoja de plátano.
Para surfear: Uluwatu y Padang Padang
Bali es un paraíso para los amantes del surf. Uluwatu destaca como un punto de referencia internacional para surfistas experimentados. Sus olas potentes y tubulares, enmarcadas por un acantilado impresionante, ofrecen una experiencia intensa y vistas inolvidables.
Muy cerca, en la península de Bukit, Padang Padang es otro destino popular. Famosa por su acceso entre formaciones rocosas y su ola casi perfecta, esta playa también alberga el prestigioso Rip Curl Cup, que cada año reúne a competidores de todo el mundo.
Templos y naturaleza
Bali es la única isla de Indonesia con mayoría hinduista, y su legado religioso se refleja en cientos de templos repartidos por todo su territorio. Lejos de ser simples atracciones, estos espacios sagrados siguen siendo el corazón de la vida espiritual balinesa. Entre los más emblemáticos se encuentran:
- Templo Uluwatu: dedicado a los espíritus del mar, se ubica en un acantilado de 70 metros sobre el océano y está habitado por una colonia de monos macacos, que según la creencia local, protegen el templo de los malos espíritus. Al atardecer, puedes presenciar la danza Kecak, una representación teatral al aire libre basada en el Ramayana.
- Tanah Lot: construido sobre una roca en el mar, es accesible solo cuando la marea baja. Cuando la marea sube, el templo parece flotar sobre el agua. Es uno de los lugares más fotografiados de Bali.
- Besakih: un complejo con más de 80 santuarios distribuidos en terrazas ascendentes que simbolizan la conexión entre lo terrenal y lo divino. Es escenario de importantes festividades religiosas y se ubica en la ladera del Monte Agung, el volcán más alto de la isla.
Ubud: el corazón verde de Bali
Para quienes buscan una conexión más profunda con la naturaleza y la cultura local, Ubud es una parada obligatoria. Situado en el centro de la isla, este pueblo rodeado de selva y arrozales es considerado el alma artística y espiritual de Bali.
Entre sus principales atractivos están:
- Arrozales de Tegallalang: terrazas escalonadas que ofrecen uno de los paisajes más icónicos de la isla. Puedes recorrerlas a pie, interactuar con los agricultores y conocer el sistema de irrigación tradicional subak.
- Bosque de los Monos: un santuario natural donde habitan más de 1,000 macacos en libertad. También alberga tres antiguos templos hindúes, incluyendo el Pura Dalem Agung, dedicado a los espíritus protectores de la isla.
- Mercado de arte tradicional de Ubud: ideal para comprar esculturas talladas, textiles batik, pinturas y joyería artesanal.



