¡Conoce a Maple, Zayu y Clucht! Las mascotas del Mundial 2026 | Invertour
TOP

¡Conoce a Maple, Zayu y Clucht! Las mascotas del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 será histórico no solo porque reunirá a 48 selecciones en 104 partidos, sino también porque se disputará en tres países: Canadá, México y Estados Unidos. En este contexto se presentaron las nuevas mascotas del Mundial, que no solo representan a cada nación sede, sino que también reflejan la diversidad cultural y natural de América del Norte.

Las mascotas del Mundial 2026

Maple™ es el alce que representa a Canadá. Su carácter creativo y resiliente lo convierte en guardameta dentro de la cancha, mientras que fuera de ella recorre el país mostrando la riqueza cultural de las provincias y territorios. Apasionado del arte urbano y la música, simboliza la energía de los aficionados canadienses.

Zayu™ es el jaguar que encarna el alma mexicana. Originario de las selvas del sur, destaca por su velocidad y agilidad como delantero. Su nombre significa unidad, fortaleza y alegría, valores que transmite tanto en el campo como en la vida cultural que comparte con el mundo: desde la gastronomía hasta la danza y las tradiciones populares.

Clutch™ es el águila de Estados Unidos. Con espíritu curioso e inquebrantable, representa al centrocampista que inspira a su equipo y conecta culturas. Su carácter audaz dentro del campo y su optimismo fuera de él muestran la ambición y determinación que han caracterizado a las grandes selecciones estadounidenses.

El Mundial como motor turístico

Cada edición de la Copa del Mundo trasciende lo deportivo. El torneo impulsa la llegada de visitantes, genera nuevas rutas de conectividad aérea, aumenta la ocupación hotelera y activa sectores clave como la gastronomía, el comercio y la cultura. En 2026, al realizarse en tres países, el impacto será aún mayor: millones de aficionados recorrerán distintas ciudades, lo que potenciará la derrama económica y reforzará la imagen de América del Norte como región turística.

La FIFA estima que la combinación de partidos, eventos culturales y experiencias locales permitirá que los visitantes disfruten mucho más que fútbol. Desde museos y gastronomía hasta espectáculos musicales, el Mundial 2026 será una ventana para mostrar lo mejor de cada país sede.

Con Maple™, Zayu™ y Clutch™, la próxima edición ya tiene rostro. Las mascotas del Mundial no solo acompañarán cada partido, sino que también invitarán a millones de personas a descubrir la riqueza cultural, natural y turística de Canadá, México y Estados Unidos.

Te puede interesar: Boletos para el Mundial 2026: ¿Cuándo y cómo comprarlos, cuál es el precio de las entradas?