Sabores de Chile: platos que no puedes dejar de degustar | Invertour
TOP

Sabores de Chile: platos que no puedes dejar de degustar

Déjate sorprender por los sabores de Chile, un país donde la comida no solo alimenta, sino que también une, celebra y cuenta historias. Desde la clásica cazuela hasta las empanadas humeantes servidas bajo un parrón, su gastronomía es una experiencia para los sentidos.

La tradición culinaria se entrelaza con la poesía en el libro publicado por el Fondo de Cultura Económica (FCE Chile, 2011), que rescata un poema de Pablo de Rokha de 1949. Ilustrado y acompañado por recetas del chef Juan Pablo Mellado, esta obra rinde homenaje a la cocina popular chilena con alma y sabor.

“Si fuera posible, sirvámonos la empanada, bien caliente, bien caldúa, bien picante…”, escribe De Rokha, evocando reuniones familiares llenas de vino, risas y nostalgia.

En la mesa chilena, tanto la carne como los mariscos son protagonistas. Desde pescados únicos del Pacífico sur hasta guisos de campo, cada preparación refleja la diversidad geográfica y cultural del país. Si eres amante del buen comer, en tu próxima visita no te pierdas estos manjares. En INVERTOUR, te guiamos por esta ruta de sabores inolvidables.

Cazuela

Si te gustan las sopas, la cazuela es ideal: incluye carne de res o pollo, papas, maíz, calabaza, zanahorias y, a veces, arroz. Más que un platillo, es un símbolo de la cocina familiar, imperdible para los entusiastas del arte culinario.

Ceviche

El ceviche chileno destaca por su frescura, resultado de la combinación de ingredientes locales. Se prepara con pescado blanco, jugo de limón y pomelo, lo que le da un toque ácido y refrescante.

Caldo de Congrio

Uno de los platos más emblemáticos de la nación andina es el caldo de congrio, no solo por su sabor, sino también por su valor cultural. Se elabora con congrio —un pescado típico de las aguas chilenas—, tomate, cebolla, ajo, papas, zanahoria, hierbas y especias, dando como resultado una preparación espesa y aromática que encanta al paladar.

Empanadas

Como en México, en Chile las empanadas pueden tener diversos rellenos. La más tradicional es la de pino, con carne molida, cebolla, aceitunas, huevo duro, pasas y especias.

Lema con Huesillo

Bebida refrescante elaborada con duraznos secos, almíbar de durazno y granos de trigo cocido, todo servido en un vaso. Se toma fría y se acompaña con cuchara para disfrutar el trigo.