
10 platillos y bebidas imperdibles que debes probar en Morelia, Michoacán
Morelia es una ciudad que se disfruta con los ojos y con el paladar. Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, esta capital de Michoacán es famosa por su arquitectura virreinal, pero también por su riqueza culinaria. Caminar por sus calles coloniales no solo es un viaje en el tiempo, también es una invitación a detenerse en restaurantes, bares y cafés que combinan tradición con propuestas innovadoras.
Si planeas visitar Morelia, aquí te dejamos una lista de 10 platillos y bebidas que representan lo mejor de su gastronomía local y que no te puedes perder.
1. Agua de Aguacate en La Conspiración de 1809
Ubicado en la histórica Casa Michelena, este restaurante ofrece una bebida única: el agua de aguacate. Fresca y cremosa, aprovecha una fruta emblemática de Michoacán y acompaña cualquier comida con un toque especial.
2. Mini hamburguesas en Cervecería La Bru
En una casona del siglo XIX restaurada se encuentra La Bru, pionera en la cerveza artesanal de Morelia. Sus mini hamburguesas, servidas en pan artesanal, son el maridaje ideal para sus cervezas IPA, Porter o de maíz azul.
3. Tacos de charal en Lu Cocina Michoacana
Frente a la Catedral de Morelia, este restaurante rescata la tradición purépecha con discos de aguacate rellenos de charales, acompañados de tortillas azules. Un platillo que une historia y sabor en pleno Centro Histórico.
4. Sopa Tarasca en Mi Rancho
La sopa tarasca es un emblema michoacano. Preparada con jitomate, frijol y chile pasilla, acompañada de queso Cotija y totopos, este platillo refleja la esencia de la cocina purépecha.
5. Cóctel de mezcal con sandía en Nameless Hidden Bar
En el Callejón del Romance, Nameless ofrece coctelería de autor. Su bebida estrella combina mezcal michoacano con sandía, logrando un balance fresco e innovador que refleja la versatilidad de esta bebida con denominación de origen.
6. Corazón de filete en Holiday Inn Morelia
Este hotel en la zona de Las Américas ofrece un filete al punto exacto, acompañado de purés. Es una opción para quienes buscan sabores clásicos dentro de un espacio moderno de negocios y turismo MICE.
7. Chile pasilla relleno de uchepo en La Aldaba
En el Hotel Casa Grande, dentro de una casona de 1706, se encuentra este platillo que fusiona dos íconos michoacanos: el uchepo (tamal de elote tierno) y el chile pasilla. Una combinación de texturas y tradición.
8. Los Juaninos Encarcelados en La Azotea del Hotel Juaninos
Con vista directa a la Catedral de Morelia, este restaurante ofrece un desayuno diferente: tortilla rellena de huevo frito, bañada en salsa verde con chicharrón y queso ranchero. Una propuesta que eleva lo cotidiano.
9. Pastel del Rey en Marogui, Hotel de la Soledad
Este hotel boutique del siglo XVIII sirve un postre inolvidable: el Pastel del Rey, elaborado con chocolate belga flameado con licor de cacao. Una experiencia dulce en un entorno colonial.
10. Ate de guayaba en el Museo del Dulce
En una casona tradicional del Centro Histórico, este museo conserva la herencia de los dulces típicos michoacanos. El ate de guayaba, elaborado con fruta local, es uno de los sabores más representativos y queridos.
Morelia, una ciudad que también se come
Cada bocado en Morelia tiene una historia. Desde los sabores heredados de las cocinas prehispánicas hasta reinterpretaciones modernas en casonas coloniales, la ciudad ofrece un recorrido gastronómico que enriquece la experiencia turística. Más allá de su arquitectura y tradiciones, la capital michoacana se reafirma como un destino donde el turismo cultural y el gastronómico van de la mano.












