¿Qué es el turismo del sueño?: La tendencia de viajar para descansar | Invertour
TOP

¿Qué es el turismo del sueño?: La tendencia de viajar para descansar

En los últimos años, el turismo del sueño se presenta como una tendencia creciente entre los viajeros que buscan algo más que aventuras y recorridos agotadores. Este concepto prioriza el descanso y la relajación, permitiendo a las personas mejorar su calidad de sueño mientras disfrutan de un destino especial. Hoteles y retiros especializados han comenzado a ofrecer experiencias diseñadas para garantizar un descanso reparador.

¿Cómo funciona el turismo del sueño?

El turismo del sueño se basa en tres elementos principales:

Retiros del sueño

Son programas de varios días dirigidos por especialistas en el sueño, quienes ayudan a los viajeros a mejorar sus hábitos de descanso mediante técnica personalizadas.

Amenidades para un sueño reparador

Algunos hoteles incluyen opciones como menú de almohadas, tés relajantes, sales de baño y habitaciones con aislamiento acústico.

Actividades inductoras del sueño

Prácticas como senderismo, baños de bosque y kayak ayudan a reducir el estrés y preparar el cuerpo para un descanso profundo.

Destinos ideales para el turismo del sueño

Cada vez más destinos ofrecen experiencias centradas en el descanso. Algunos de los más destacados incluyen:

Suecia: El contacto con la naturaleza es clave en este país, donde los viajeros pueden disfrutar de caminatas por el bosque, kayak en lagos tranquilos y baños de bosque.

Roma Cavalieri, A Waldorf Astoria Hotel (Italia): Este exclusivo hotel cuenta con un menú de almohadas para personalizar la experiencia de descanso.

Conrad Bali (Indonesia): Ofrece una terapia de sueño llamada SWAY, en la que los huéspedes pueden descansar en hamacas tipo capullo.

The Beaumont en Londres (Reino Unido): Su suite llamada «ROOM», diseñada por Antony Gormley, está libre de distracciones para promover el descanso absoluto.

Beneficios del turismo del sueño

Optar por este tipo de turismo no solo permite un descanso profundo, sino que también aporta beneficios para la salud física y mental. Dormir bien mejora la concentración, reduce el estrés y fortalece el sistema inmunológico. Además, ayuda a adquirir hábitos saludables que pueden mantenerse incluso después del viaje.

El turismo del sueño es una opción ideal para quienes buscan alejarse del estrés cotidiano y recargar energías.

Puede interesarte…

Las cinco principales tendencias de viajes de los estadounidenses

 

advanced-floating-content-close-btn