Carnaval de Tepoztlán 2025: Tradición, cultura y el icónico Brinco del Chinelo | Invertour
TOP

Carnaval de Tepoztlán 2025: Tradición, cultura y el icónico Brinco del Chinelo

El Carnaval de Tepoztlán es una de las festividades más representativas de Morelos y de la zona centro del país. Con una tradición de más de 150 años, este evento reúne comparsas, música y la emblemática danza del Brinco del Chinelo, un símbolo de identidad y orgullo para los habitantes del Pueblo Mágico.

En 2025, el carnaval se celebrará del 1 al 4 de marzo , atrayendo a miles de visitantes que buscan conocer esta fiesta llena de historia y tradición.

Orígenes del Carnaval de Tepoztlán

El Carnaval de Tepoztlán comenzó en 1862, consolidándose como una de las festividades más antiguas de México. Su historia está ligada al Brinco del Chinelo, una danza que representa la resistencia de los pueblos originarios ante la dominación colonial. 

Los chinelos, vestidos con túnicas de terciopelo, máscaras y sombreros adornados, saltan al ritmo de la banda, creando un espectáculo único en las calles del pueblo.

Lo que no te puedes perder:

  • El Brinco del Chinelo: Es el momento más esperado del carnaval. Las comparsas recorren las calles con sus danzas y trajes coloridos.
  • Música de bandas de viento: Durante los cuatro días del evento, la música tradicional acompaña los festejos.
  • Ambiente familiar: Para esta edición, se ha establecido que no habrá venta de alcohol en la vía pública, y la Plaza Cívica.

Cómo llegar a Tepoztlán desde la CDMX

Si viajas en auto particular, toma la Autopista México-Cuernavaca y en la caseta de Tepoztlán sigue las indicaciones hasta el centro del pueblo.

Por el contrario, si prefieres viajar en autobús, hay salidas desde la Terminal de Autobuses del Sur, con trayectos de aproximadamente una hora y media.

Te puede interesar: Fechas de los Carnavales en México 2025, ¿cuándo y dónde son?

advanced-floating-content-close-btn