¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Morelos y qué puedes visitar en ellos? | Invertour
TOP

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Morelos y qué puedes visitar en ellos?

El estado de Morelos es un destino lleno de historia, tradiciones y bellezas naturales. Conocido como el estado de la eterna primavera, alberga cuatro Pueblos Mágicos que destacan por su riqueza cultural y paisajes impresionantes. Cada uno de estos destinos ofrece experiencias únicas para quienes buscan una escapada cerca de la Ciudad de México.

Tepoztlán: Naturaleza, misticismo y tradición

Tepoztlán es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de Morelos. Ubicado bajo la sombra del Cerro del Tepozteco, es famoso por su energía y su ambiente espiritual. Debes recorrer el mercado local y probar las tradicionales nieves de sabores exóticos.

Asimismo, vivir la fiesta del carnaval con la danza de los Chinelos, una de las tradiciones más representativas del estado.

Tlaltizapán de Zapata: Historia y aguas cristalinas

Conocido como el Pueblo Mágico de la Revolución del Sur, Tlaltizapán destaca por su legado histórico y sus manantiales de agua cristalina. Puedes visitar la Casa Museo Emiliano Zapata, donde se resguardan objetos y documentos de la Revolución Mexicana.

Relájate en los balnearios naturales alimentados por el deshielo de los volcanes cercanos.

Disfrutar de la gastronomía local, con platillos típicos como la cecina y los tamales de ceniza.

Tlayacapan: Arte, arquitectura y tradiciones

Este pueblo se distingue por su paisaje montañoso, su arquitectura colonial y su fuerte identidad cultural. Recorre en bicicleta las capillas del barrio, que reflejan la riqueza religiosa del lugar. Explora las pinturas rupestres del corredor arqueológico cercano.

Visita el Ex Convento de San Juan Bautista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Xochitepec: Encanto natural e historia

Ubicado al poniente de Morelos, Xochitepec es uno de los Pueblos Mágicos más recientes del estado. Su nombre significa “Cerro de las Flores” y es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y la historia.

Visita el Museo Doctor Emeterio González, que alberga un meteorito caído en el ejido de Zazacatla. Refréscate en los ríos Tetlama y Apatlaco, ideales para disfrutar en familia durante Semana Santa. Recorre el centro histórico, donde se pueden admirar construcciones coloniales y degustar platillos típicos.

Te puede interesar: Pueblos mágicos que hay en el Estado de México