
5 destinos de moda en otoño, para la generación Z
¿Sabías que la generación Z, representa el 40 % de los trotamundos globales? Ha pasado de ser un grupo demográfico emergente de viajeros, para convertirse en una fuerza dominante que está transformando activamente la industria del turismo, señala Peek PRO. De hecho, planean cinco viajes al año.
Características únicas
Son nativos digitales y tienen un gusto fragmentado por los viajes. Es decir, prefieren ser espontáneos al elegir los lugares a los que se dirigen, porque poseen un profundo deseo de autenticidad, pero también apuestan por el consumo consciente.
Su compromiso con la sostenibilidad beneficia a los sitios que apoyan a artesanos locales y pequeñas empresas. Valoran los viajes de aventura, experimentan la cultura local de forma inmersiva para conocer a otras personas.
Para el 80 %, el otoño es ideal para ellos, pues intentan sacarle el máximo provecho a la temporada baja. Por qué los precios son más asequibles y los destinos se habrán liberado de las multitudes, informó una encuesta de Focaldata. Recordemos que ellos recurren a plataformas como TikTok e Instagram para inspirarse.
Top five
¿Quieres saber cuáles son sus favoritos bajo el cobijo del clima otoñal? Es importante destacar que, los han elegido por ser emblemáticos, que brindan experiencias inmersivas y de relajación. De acuerdo con Airbnb 26 % de la gen Z, planea usar su pasaporte para salir en busca de odiseas al extranjero:
1- París, Francia
Se posiciona en la primera posición de su preferencia por su aura romántica, que observan en series y películas, según Airbnb. El clima es benévolo, pues ha cesado el inclemente verano y las temperaturas se vuelven más frías lentamente. Existe la oportunidad de explorar el Museo de Louvre y el de Orsay, de Rodin. Tomar clases de cocina y comprar ropa vintage. Además, de visitar puntos icónicos como: la Catedral de Notre-Dame, el Palacio de Versalles, las Catacumbas de París, el Jardín de Luxemburgo.
2- Osaka, Japón
Los atrae como un imán por su excelente arquitectura y sus luces de neón. Ofrece una espectacular escena culinaria que seduce su sentido del gusto, a ellos les encanta experimentar. El distrito Dotonbori, otorga un viaje sensorial a través de los videos, aunque también es un paraíso gastronómico por su comida callejera, restaurantes y bares. Para un remanso de paz, la apuesta es el templo Hozenji.
3- Dubái, Emiratos Árabes Unidos
Siempre cautiva con su universo opulento. Aquí podrán ver no únicamente el rascacielos Burj Khalifa, también gozarán de aventuras en safari por el desierto, practicar paracaidismo en Palm Jumeirah. Su contraparte más antigua fascina por la zona de Al Fahidi, su zoco de especias y el zoco de oro o dar un paseo en un Abra, que transita entre fuentes coreografiadas. Su seguridad lo hace ideal para viajes en solitario.
4- Miami
Siempre ha sido vibrante por su ambiente artístico, pero en cualquier época del año seduce por su escena playera salpicada de música por las noches. Hay mucho por descubrir como la Pequeña Habana, donde se escuchan sus notas y se puede disfrutar de la auténtica comida cubana. Mientras que el Art Basel, tendrá su magno evento Art Basel Miami Beach Main Fair del 5 al 7 de diciembre; sin embargo, espera abierto todo el año con una diversidad de festivales de música, conciertos y sesiones de DJ. Sin olvidarse de la gran Miami Art Week que este año se celebrará del 5 al 7 de diciembre.
5- Oporto
Combina historia y modernidad, pero también es uno de los países más económicos de Europa. Así que esta generación puede permitirse estancias más largas entre sus magníficas e icónicas fachadas de azulejos, el puente de Don Luis I con casi 400 metros de largo y las calles del barrio de Ribeira, al margen del río Duero. Facilita conocer históricas bodegas de vino y beber el espectacular vino verde. Lo mejor, es una excelente apuesta Dupe a Lisboa, tan enigmática y menos concurrida.
¿A ti a dónde te gustaría planear tu siguiente viaje?