
4 experiencias que buscan los viajeros de lujo este verano
Cada vez más viajeros buscan experiencias distintivas y exclusivas. No sólo desean recorridos a la medida, también demandan itinerarios personalizados. Secrets Resorts & Spas, Four Seasons Hotels & Resorts, Belmond, Aman, Costa Cruceros, han ampliado sus ofertas para satisfacer a este sector. Los datos de Airbnb para el verano muestran un 60 % de aumento en “alquileres vacacionales de lujo”, con atención personalizada de chefs y piscina propia.
Hiperpersonalización es la clave
El Intentional Traveler Report, que recientemente lanzó The Luxury Group by Marriott reveló, que el 72 % de los trotamundos planean aumentar su gasto en viajes de lujo. Hoy, ya no se limitan a un acceso exclusivo y alojamiento de alta gama. La apuesta es crear viajes que reflejen la personalidad, los intereses y las aspiraciones únicas del viajero. En pocas palabras la hiperpersonalización llevará estas odiseas a otros niveles.
Sus expectativas
¿Qué buscan los sibaritas amantes del lujo más allá del destino?
Actualmente, no sólo requieren viajar en un jet de lujo a exóticos países, para este verano quieren disfrutar de vivencias que incluyan:
- Sumergirse en la cultura, la premisa es crear conexiones auténticas mientras se comprende la historia del sitio. Se logrará al tener accesos exclusivos a lugares emblemáticos como el Vaticano o el Coliseo; exploración a la Gruta Azul en Capri, por ejemplo.
- Delicias culinarias, la apuesta aquí es descubrir las experiencias gastronómicas en restaurantes con estrellas Michelín, catas de vino privadas en Chianti e incluso clases privadas por chefs locales en donde predominan las verduras y frutas endémicas del destino. La idea es gozar de los platillos de la región para descubrir sus raíces culinarias.
- Balance y rejuvenecimiento holístico, más que acudir a un tratamiento en un spa, la premisa es vivir retiros de bienestar integral que ofrezcan programas que aporten un enfoque integral en nutrición, salud mental y relajación. 90 % de los viajeros reporta que son un factor clave en sus decisiones de reserva, frente al 80 % del 2024. Asia es la región predilecta, por este tipo de aventureros que tienen sitios como: Amanpuri en Phuket, Tailandia; Ananda en los Himalayas, India; Zulal Wellness Resort by Chiva-Som en Qatar.
- Aventuras en la naturaleza, lo que se puede cumplir fácilmente con safaris privados, que han aumentado su demanda hasta en un 30 % este 2025, según cifras de Marriott International. Existe una variedad de ellos como: El Parque Nacional de Kruger en Sudáfrica, una de las reservas animales más grandes del mundo que alberga a los Cinco Grandes: león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo; el Serengeti en Tanzania, famoso por la migración de los ñus; el Delta del Okavango en Botsuana, también conocido como un abanico aluvial, donde jirafas, elefantes, hipopótamos, lechwe rojo y ñus azules chapotean en las aguas cristalinas del río Okavango (se puede llegar en avioneta o por barco).
Finalmente, cabe destacar que las opciones de viaje sostenibles y respetuosas con el medio ambiente son un factor clave, en este tipo de opulentas travesías. De hecho, un informe de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas reporta que más del 70 % de los viajeros de lujo prefieren reservar con empresas que demuestran un compromiso con prácticas sostenibles.