
10 destinos sostenibles que debes conocer, de Puebla a Seúl
Viajar con conciencia ambiental se ha vuelto una prioridad para quienes desean conocer el mundo sin generar un impacto negativo. Según el Reporte de Viajes y Sustentabilidad 2025 de Booking.com, el 98 % de los viajeros mexicanos buscan decisiones de viaje más responsables, y el 70 % ya adoptó hábitos sostenibles.
La plataforma publicó una lista de destinos sostenibles donde es posible encontrar hospedajes certificados y condiciones que permiten a las personas tener una estadía más respetuosa con el entorno. Entre ellos se encuentra Puebla, México, el único destino latinoamericano incluido en este top mundial.
Puebla: cultura, historia y turismo responsable
Puebla se localiza a dos horas desde la Ciudad de México y fue reconocida por su equilibrio entre oferta cultural y opciones sostenibles. El centro histórico invita a caminar, los mercados locales fomentan el comercio justo y lugares como el Parque Ecológico ofrecen contacto directo con la naturaleza. En la zona también hay hospedajes certificados que aplican prácticas responsables, como ahorro de energía, separación de residuos y apoyo a la comunidad. Actualmente, 18 propiedades en Puebla cuentan con este tipo de certificación.
Además, actividades como los recorridos gastronómicos fortalecen la relación entre visitantes y productores locales. La ciudad representa un modelo de cómo el turismo puede respetar el entorno sin limitar la experiencia del visitante.
Top 10 de destinos sostenibles en el mundo (2025):
- Winnipeg, Canadá
- Den Haag (La Haya), Países Bajos
- Hamburgo, Alemania
- Ankara, Turquía
- Ginebra, Suiza
- Aarhus, Dinamarca
- Puebla, México
- Newcastle, Reino Unido
- Seúl, Corea del Sur
- Roanoke, Estados Unidos
Este listado considera la oferta de hospedajes con certificación sustentable y las condiciones de cada ciudad para impulsar un turismo más consciente.
Una herramienta para elegir mejor
Booking.com impulsa su programa Viajes Sustentables, que permite identificar alojamientos comprometidos con la reducción de residuos, el uso eficiente de recursos y el impacto positivo en las comunidades locales. En México ya existen 420 propiedades con certificación de terceros.
Para quienes buscan apoyar a las comunidades, conectar con la cultura local y cuidar el entorno, estos destinos ofrecen una alternativa concreta. Elegir lugares con prácticas sustentables no significa renunciar al viaje soñado, sino hacerlo posible con un enfoque más consciente y responsable.