
10 curiosidades de La Casa Blanca, el sitio donde vivirá Donald Trump
Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos, marcando el inicio de su segundo mandato. Como es tradición, su residencia será La Casa Blanca, ubicada en el 1600 de Pennsylvania Avenue NW, Washington D.C.
Este icónico edificio no solo es la residencia oficial del presidente, sino también un símbolo histórico de la nación.
1. Su construcción comenzó en 1792
El diseño de La Casa Blanca fue realizado por James Hoban, un arquitecto irlandés. La piedra angular se colocó en 1792 y el edificio fue habitado por primera vez por John Adams en 1800, aunque aún no estaba terminado.
2. Fue incendiada en 1814
Durante la Guerra de 1812, las tropas británicas incendiaron La Casa Blanca. James Hoban, el arquitecto original, supervisó su reconstrucción.
3. Cuenta con 132 habitaciones y 35 baños
La residencia abarca 6 niveles y tiene 147 ventanas, 28 chimeneas, 8 escaleras y 3 elevadores. Su tamaño permite alojar no solo a la familia presidencial, sino también a una amplia plantilla de personal.
4. Un comedor con capacidad para 140 invitados
La cocina de La Casa Blanca puede preparar cenas para 140 personas y aperitivos para más de 1,000 asistentes, lo que la convierte en un lugar ideal para eventos oficiales.
5. Ha pasado por importantes renovaciones
En 1902, Theodore Roosevelt trasladó las oficinas presidenciales al Ala Oeste, lo que permitió que la residencia fuera exclusivamente para la familia. En 1952, Harry S. Truman supervisó una reconstrucción estructural completa debido a problemas de estabilidad.
6. Fue nombrada oficialmente “La Casa Blanca” en 1901
El presidente Theodore Roosevelt dio al edificio su nombre actual para diferenciarlo de otros términos como “Palacio del Presidente” y “Mansión Ejecutiva”.
7. Es un museo viviente
Además de ser la residencia presidencial, La Casa Blanca funciona como museo que conserva elementos de la historia estadounidense. Muchas de sus salas están abiertas al público mediante visitas guiadas.
8. Requiere 570 galones de pintura
La pintura exterior es una tarea monumental, pues se utilizan 570 galones de pintura para cubrir toda su superficie.
9. Un lugar donde la historia sigue desarrollándose
Desde su construcción, todos los presidentes de Estados Unidos han vivido en La Casa Blanca. Aquí se han tomado decisiones trascendentales y se han recibido líderes mundiales.
10. Un símbolo de resiliencia y tradición
La Casa Blanca refleja el espíritu de Estados Unidos, resistiendo el paso del tiempo y adaptándose a las necesidades de cada administración.
Donald Trump residirá nuevamente en este histórico edificio, donde las decisiones más importantes del país continuarán marcando la historia.
Muy cerca se encuentra The People’s House, ubicada en Washington DC, te invita a sumergirte en la historia y el legado de la Casa Blanca como nunca antes. Es un espacio interactivo, abierto al público de manera gratuita, es una oportunidad única para conocer los secretos y momentos más importantes de una de las residencias más emblemáticas del mundo.
¿Se puede visitar La Casa Blanca?, de acuerdo con el sitio https://washington.org/, recorrerla requiere una planificación previa. Las solicitudes de visitas públicas deben realizarse a través de su miembro del Congreso y enviada hasta tres meses antes y no menos de 21 días antes de su visita.