Tips para disfrutar de la temporada de luciérnagas | Invertour
TOP

Tips para disfrutar de la temporada de luciérnagas

La temporada de luciérnagas en México es uno de los espectáculos naturales más esperados del año. Entre los meses de junio y agosto, miles de personas visitan los santuarios ubicados en los bosques de Tlaxcala y el Estado de México para observar a estos insectos que emiten luz propia como parte de su proceso de apareamiento.

En Tlaxcala, los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan se han convertido en referencia nacional por esta actividad, mientras que en el Estado de México, el Bosque Esmeralda en Amecameca también recibe a cientos de visitantes. Estos lugares cuentan con recorridos organizados, guías especializados y reglas claras para garantizar una visita respetuosa con el entorno natural.

Las luciérnagas cumplen una función importante en el ecosistema. Al formar parte de la cadena alimenticia y contribuir a la polinización, su presencia indica que el bosque mantiene buenas condiciones ambientales. Por eso, conservar su hábitat resulta clave para el equilibrio de la zona.

¿Cómo disfrutar de la temporada de luciérnagas?

Para disfrutar de la experiencia, es recomendable seguir algunos consejos básicos. La ropa debe ser cómoda y abrigadora, sin reflejantes. Elige calzado cerrado, ya que el terreno es boscoso. No se permite el ingreso con mascotas, paraguas o bebidas alcohólicas. En caso de lluvia, lo mejor es llevar impermeable.

Una regla importante es no utilizar cámaras con flash, lámparas ni la luz del celular. La bioluminiscencia de las luciérnagas es sensible a cualquier fuente artificial de luz. Para capturar imágenes, se requiere equipo profesional. En cambio, lo ideal es vivir el momento y observar en silencio.

Llega con tiempo para comer y prepararte con calma antes del recorrido. Así evitarás contratiempos y podrás concentrarte en la experiencia. Con respeto y precaución, este encuentro con la naturaleza se convierte en un recuerdo inolvidable.

Si el lugar al que acudes permite acampar o realizar actividades, sigue las indicaciones al pie de la letra.

Te puede interesar: Temporada de luciérnagas 2025: fechas, destinos y más