
¿Sabías que la ensalada César es mexicana?
Probablemente, la César es una de las ensaladas más famosas del mundo y no nació en Italia, como se podría pensar por su nombre, es orgullosamente mexicana, ya que fue creada en Tijuana en 1924 por Cesare Cardini, un inmigrante italiano. Ha cumplido un siglo de su creación el pasado 2024.
Todo inició allá por 1920, cuando servir y vender alcohol estaba prohibido en los Estados Unidos, lo que motivó a los estadounidenses a ir del otro lado de la frontera, a Tijuana para beber y apostar. De hecho, la gente de Hollywood también frecuentaba este destino mexicano por su cercanía con Los Ángeles.
Su historia
En la celebración del Día de la Independencia de EE.UU. el 4 de julio de 1924, en el restaurante Alhambra, propiedad de Cardini, había una multitud reunida, un día caluroso por cierto. El propietario decidió preparar una ensalada especial con los ingredientes que aún le quedaban en la cocina. Para demostrar la frescura, decidió preparar el aderezo delante de los invitados; en ese período había gran preocupación por las enfermedades transmitidas por los alimentos. Esta historia es contada en el libro titulado Caesar: la ensalada más famosa, editado por Larousse en 2024, como parte de las celebraciones por el cumpleaños número 100 del platillo.
Los ingredientes de la ensalada César
La receta original estaba elaborada con un huevo cocido entero, jugo de limón, queso parmesano, salsa Worcestershire, y no llevaba anchoas; actualmente, la salsa es sustituida por el salado sabor de las anchoas. En vez de preparar el aderezo, para después aliñar, se integraban las lechugas en un bol y se agregaban uno por uno los líquidos y después se mezclaban. Tras el éxito Cardini patentó el aderezo en California bajo el sello “Cardini’s Original Caesar Dressing Mix”. Incluso se menciona, que la ensalada fue hecha para comerse con los dedos, por ello se usaban las hojas enteras de la lechuga y se incluían rebanadas grandes de crostini tostado.
Fama en crecimiento
Fue ganando prestigio poco a poco.
- En 1940, el magnate hotelero Conrad Hilton, incluyó la ensalada César como un básico en el menú de servicio de habitación.
- Durante la Segunda Guerra Mundial, el aderezo César embotellado, se convirtió en el más conocido durante las campañas militares en Europa.
- La receta fue incluida en el libro Joy of Cooking en 1951.
- Celebridades de la gran pantalla como Clark Cable y Jean Harlow, cruzaron la frontera para probarla.
- Julia Child, la describió en 1960 como “una ensalada sensacional de costa a costa”.
- The packer.com, señala que, de acuerdo a las preferencias de los consumidores, encabeza la lista de las cinco ensaladas favoritas.
- Tiene un 97 % de fama y 74 % de popularidad, según la opinión pública y cifras de YouGov.