Rumbo sostenible: Las 5 aerolíneas líderes en eficiencia y reducción de CO₂ | Invertour
TOP

Rumbo sostenible: Las 5 aerolíneas líderes en eficiencia y reducción de CO₂

Cada vez más aerolíneas se comprometen a disminuir su impacto ambiental mediante estrategias que reducen sus emisiones de CO₂. Según el Informe de Emisiones de Vuelo de Cirium, publicado en julio, 20 compañías aéreas sobresalen a nivel global por su eficiencia en este aspecto. El documento presenta un índice de referencia confiable para identificar a las más eficientes en emisiones por vuelo, ofreciendo una visión clara del desempeño ambiental del sector.

Pero ¿cuáles son las cinco línea aéreas que lideran esta clasificación? Aquí en INVERTOUR te lo contamos.

En el ranking, Wizz Air ocupó el primer lugar. La compañía con sede en Hungría registró la cifra más baja: 53.9 gramos de CO₂ por kilómetro de asiento disponible (ASK). Le siguen Frontier Airlines, con 54.4 gramos, y Pegasus, con 57.1 gramos.

También destacan otras compañías por su liderazgo regional. En Asia sobresale IndiGo; en América Latina y el Caribe, Volaris; y en Australia, Jetstar, todas reconocidas por su eficiencia en emisiones.

Volaris apuesta por vuelos más sostenibles

Enrique Beltranena, presidente Ejecutivo y director general de Volaris, comentó: “Este resultado refleja el compromiso de Volaris con la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación”.

La aerolínea mexicana reafirmó su propósito de operar de manera más eficiente y con menores emisiones de carbono. Para ello, implementa un programa de ahorro de combustible que incluye mejoras operativas, tecnológicas y en el comportamiento de vuelo, así como decisiones estratégicas en la planificación de rutas.

Con medidas como la reducción de peso a bordo, eliminación de plásticos de un solo uso y digitalización de procesos, Volaris logró disminuir en un 21.02 % sus emisiones de CO₂ por pasajero-kilómetro en 2024. Además, mantiene su programa Cielito Limpio, que permite a los clientes compensar su huella de carbono con bonos destinados a proyectos ambientales en México.

“Tenemos un modelo de negocio enfocado en operar con una de las flotas más modernas y eficientes de la región, optimizar rutas y maximizar cada kilómetro volado. Todo ello con un mismo objetivo: ofrecer a nuestros clientes tarifas accesibles y un servicio de calidad, mientras trabajamos para que el transporte genere el menor impacto posible en el planeta”, concluyó.

advanced-floating-content-close-btn