
Perspectivas 2025: aerolíneas resilientes a pesar de la incertidumbre global
La rentabilidad de las aerolíneas en 2025 se mantendrá firme a pesar de los desafíos que enfrenta el sector a nivel mundial. Así lo anunció la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) durante su Asamblea General Anual, celebrada en Nueva Delhi. Aunque el contexto económico presenta ciertas turbulencias, las proyecciones financieras para este año muestran una industria más sólida y adaptativa que en 2024.
Se estima que las ganancias netas del sector aéreo alcanzarán los $36 mil millones de dólares, superando los $32 mil 400 millones de dólares obtenidos en 2024. Esta cifra, aunque ligeramente inferior a las proyecciones anteriores, refleja una mejora constante impulsada, en parte, por la caída en el precio del combustible para aviones, que se espera ronde los $86 dólares por barril. Esta disminución representa una ventaja clave en los márgenes operativos de las líneas aéreas.
2025: aerolíneas resilientes
Además, se proyecta que los ingresos totales de la industria lleguen a un máximo histórico de $979 mil millones de dólares, con un aumento del 1.3 % respecto al año anterior. Este crecimiento se verá impulsado por un incremento del 4 % en el número de pasajeros, alcanzando los 4 mil 990 millones. Aunque la confianza del consumidor se ha visto afectada por tensiones comerciales y factores geopolíticos, los datos indican que la mayoría de los viajeros planea mantener o incluso aumentar sus hábitos de viaje.
Por otro lado, el transporte de carga aérea experimentará un aumento más modesto, con un volumen estimado de 69 millones de toneladas. La desaceleración del comercio global y la reducción del crecimiento del PIB han moderado las expectativas, pero la demanda sigue siendo estable.
A pesar de que la rentabilidad de las aerolíneas en 2025 representa apenas $7.20 dólares por pasajero por segmento, esta leve mejora reafirma la resiliencia de la sector ante condiciones adversas. Factores como una mayor eficiencia en el uso de flotas, un factor de ocupación proyectado del 84 %, y el control de gastos operativos han sido fundamentales.
Finalmente, la producción de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) se duplicará en 2025, aunque aún representa menos del 1 % del consumo total. IATA subraya la necesidad urgente de aumentar su producción a gran escala para cumplir con las metas climáticas de cero emisiones netas para 2050.
En conclusión, el panorama para el sector aéreo en 2025 es de moderado optimismo. Si tienes planeado viajar este año, sabrás que la industria está preparada para ofrecerte más rutas, mayor eficiencia y precios más accesibles, incluso en medio de un entorno económico retador.