
¿Sabes cuántos Patrimonios Mundiales tiene México?
En total son 35 Patrimonios Mundiales, y colocan a México en el 6º país a nivel global (y 1º en América) con más sitios declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). 27 son bienes culturales, seis son naturales y dos son mixtos.
También tiene Patrimonios Inmateriales. Se trata de aquellas tradiciones y festejos muy conmemorativas del país que son de arraigo mundial. El Día de Muertos, el Mariachi, la gastronomía, el pirekua (canto de los Purépechas) o la ceremonia ritual de los voladores son unos de ellos.
En 1972 surgió la idea de proteger los bienes irremplazables de las naciones, ya que la pérdida de cualquiera de ellos representaría un daño invaluable para la humanidad. Son un legado de monumentos y sitios de gran riqueza natural y cultural.

Centro Histórico de Zacatecas (1993)
Patrimonios Mundiales de México
Aquí te dejamos la lista completa. Todos son de belleza inigualable:
1. 1987 – Sian Ka’an, Quintana Roo – Bien Natural
2. 1987 – Centro Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco, Ciudad de México – Bien Cultural
3. 1987 – Centro Histórico de Oaxaca y Zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca – Bien Cultural
4. 1987 – Centro Histórico de Puebla – Bien Cultural
5. 1987 – Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque, Chiapas – Bien Cultural
6. 1987 – Ciudad Prehispánica de Teotihuacán, Estado de México – Bien Cultural
7. 1988 – Ciudad Prehispánica de Chichen Itza, Yucatán – Bien Cultural
8. 1988 – Ciudad Histórica de Guanajuato y Minas Adyacentes – Bien Cultural
9. 1991 – Centro Histórico de Morelia, Michoacán – Bien Cultural
10. 1992 – Ciudad Prehispánica de El Tajin, Veracruz – Bien Cultural
11. 1993 – Santuario de Ballenas de El Vizcaíno, Baja California Sur – Bien Natural
12. 1993 – Pinturas Rupestres de la Sierra de San Francisco, Baja California Sur – Bien Cultural
13. 1993 – Centro Histórico de Zacatecas – Bien Cultural
14. 1994 – Primeros Conventos del Siglo XVI en las faldas del Popocatépetl, Morelos y Puebla – Bien Cultural
15. 1996 – Zona de Monumentos Históricos de Querétaro – Bien Cultural
16. 1996 – Ciudad Prehispánica de Uxmal, Yucatán – Bien Cultural
17. 1997 – Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco – Bien Cultural
18. 1998 – Zona Arqueológica de Paquimé (Casas Grandes), Chihuahua – Bien Cultural
19. 1998 – Zona de Monumentos Históricos de Tlacotalpan, Veracruz – Bien Cultural
20. 1999 – Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco, Morelos – Bien Cultural
21. 1999 – Ciudad Histórica Fortificada de Campeche – Bien Cultural
22. 2002 – Antigua Ciudad Maya de Calakmul, Campeche – Bien Mixto
23. 2003 – Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro – Bien Cultural
24. 2004 – Casa Estudio Luis Barragán, Ciudad de México – Bien Cultural
25. 2006 – Paisaje del agave y las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco – Bien Cultural
26. 2007 – Campus Central de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México – Bien Cultural
27. 2005/2007 – Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California – Bien Natural
28. 2008 – Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, Michoacán y Estado de México – Bien Natural
29. 2008 – Ciudad Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Guanajuato – Bien Cultural
30. 2010 – Camino Real de Tierra Adentro – Bien Cultural
31. 2010 – Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales de Oaxaca – Bien Cultural
32. 2013 – Reserva de biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora – Bien Natural
33. 2015 – Sistema hidráulico del acueducto del Padre Tembleque, Hidalgo y Estado de México – Bien Cultural
34. 2016 – Archipiélago de Revillagigedo, Colima – Bien Natural
35. 2018 – Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca
Cabe mencionar que en la actualidad la lista de Patrimonios Mundiales cuenta con 1 mil 92 sitios inscritos, de los cuales 845 son bienes culturales, 209 bienes naturales y 38 bienes mixtos; todos se reparten en 167 países.
Los otros cinco lugares de los principales países con mayor número de patrimonios mundiales son Italia, China, España, Francia y Alemania.

Archipiélago de Revillagigedo, Colima (2016)



