
No vendas un lugar, despierta una emoción
El turismo no se trata de mostrar folletos ni catálogos, sino de activar los sentidos del viajero. Te propongo usar el MARKETING SENSORIAL, transforma tus propuestas en una vivencia que comienza antes del viaje.
Imagina por un momento que un viajero entra a tu agencia. Antes de mostrar algún itinerario, le ofreces una taza de café recién preparado. El aroma intenso de tu oficina, el calor de la taza en sus manos transmite cercanía, y el primer sorbo lo transporta el Eje Cafetero y las verdes praderas de Colombia. En ese momento, sin necesidad de hablar de vuelos ni de hoteles, ya lograste lo más importante: despertar una emoción, activaste sus sentidos.
Y sí queridos colegas, en el mundo del turismo, solemos pensar que vendemos destinos, hoteles, paquetes o experiencias. Lamento decir esto, pero la verdad es otra: lo que realmente brindamos son emociones. Y en esta nueva era digital, donde la atención es breve y la competencia feroz, el reto no está en mostrar más fotos o lanzar más promociones, sino crear sensaciones que conecten con el corazón del viajero antes de que tome una decisión.
Este mes de septiembre te invito a que pruebes el MARKETING SENSORIAL, hoy tenemos a la mano herramientas que antes parecían exclusivas de grandes marcas, pero que ahora cualquier agencia sin una gran inversión puede implementar, solo se necesita CREATIVIDAD y ESTRATEGIA.
Te propongo analizar las siguientes técnicas ¿con cuál te identificas?
AUDIOS INMERSIVOS: Qué opinas de enviar a tus clientes un audio con el fragmento de un concierto de tango cuando les propones Buenos Aires como destino ¿estás activando su imaginación?
PLAYLISTS TEMÁTICAS: Una lista en Spotify con música flamenca para quienes están considerando un viaje por Andalucía, o ritmos africanos para quienes planean un safari.
VISUALES EMOCIONALES: No, las fotos de los lugares perfectos ya no venden, hoy los videos cortos con detalles que despierten los sentidos: el vapor saliendo de una taza de café en una terraza en París, las luces del mercado nocturno en Bangkok, la sonrisa de un niño recibiendo a los turistas en el Perú ¿lo sigues imaginando?
Como profesionales del turismo y porque amamos nuestra profesión, podemos llevar esta idea a la práctica sin grandes inversiones. He preparado una sencilla pero poderosa propuesta:
Crea un kit sensorial digital para tus destinos más vendidos, convierte tus propuestas en algo más que información o un programa de viaje. Por eso, mi invitación es clara: NO vendas un lugar, despierta una emoción. Si logras que un viajero imagine, sienta y se emocione, ya no estarás compitiendo por precio, estás construyendo un vínculo que lo llevará a elegirte a ti, siempre que quiera viajar.
Colegas y amigos, el cambio digital no es un futuro lejano, es el presente y quienes no se sumen a esta transformación estarán fuera de la jugada. La tecnología avanza velozmente, los viajeros están listos.
La pregunta hoy es: ¿TÚ estás listo para el siguiente paso?