Más allá de la oferta vacía: El Marketing que conecta | Invertour
TOP

Más allá de la oferta vacía: El Marketing que conecta

“Entender al viajero es clave, más que promocionar se trata de conectar con la realidad”

Son casi dos años que colaboro con mis amigos de INVERTOUR en esta sección con la intención de aportar valor real a quienes viven y trabajan en la apasionante industria del turismo. El objetivo es claro: presentarles ideas, consejos prácticos y reflexiones que ayuden a elevar la calidad y relevancia del gremio que amamos. Aportar un granito de arena para tener un sector más humano, innovador, creativo y comprometidos con el futuro.

Hoy, más que nunca el marketing turístico exige ir más allá de las pautas, las fotos perfectas o las ofertas de último minuto. El éxito ya no depende solo de lanzar promociones al aire, si no de comprender la mente del viajero moderno. 

El nuevo viajero es digital, hiperconectado, exigente y busca experiencias auténticas, sostenibles y personalizadas. No basta con mostrar destinos de postal o paquetes estandarizados. El precio importa, SÍ, pero la verdadera pregunta es ¿a qué tipo de viajero quieres atraer a tu agencia? ¿realmente conoces a tu audiencia? La comunicación que eliges define tu empresa y el tipo de cliente que llegará a ti. Hoy, quiere sentirse escuchado, comprendido y que le hablen su idioma, con soluciones a la medida que inspiren a vivir aventuras reales.

Por eso, el marketing debe evolucionar hacia una comunicación más humana, transparente y empática. Conocer a tu audiencia y tu mercado es fundamental. Herramientas como la IA, la realidad aumentada y el Big Data son grandes aliadas, pero su verdadero valor reside en cómo las usamos para conectar emocionalmente con nuestros clientes.

Gracias a la tecnología podemos personalizar cada interacción, anticipar necesidades y sorprender con propuestas realmente adaptadas, que se note que sabes escuchar, esa sigue siendo la clave: entender qué mueve a cada persona, que sueña, qué le motiva a viajar y que espera encontrar en el destino que elige.

Las opiniones, reseñas y experiencias compartidas por otros viajeros generan confianza y credibilidad, algo esencial en un sector donde la decisión de compra está cargada de emociones, ya las estas compartiendo ¿cierto? Además, el marketing sostenible y responsable ya no es una opción, sino una exigencia. El viajero quiere contribuir positivamente al destino que visita y espera que las agencias y profesionales del turismo compartan ese compromiso.

No subestimen el poder de preguntar. Dedica tiempo a conversar con tus clientes, en persona, redes sociales, encuestas breves. Escucha activamente sus expectativas y vivencias ahí está la información valiosa para crear propuestas relevantes y marca la diferencia.

advanced-floating-content-close-btn