
Luciérnagas en Chapultepec: dónde puedes verlas y cómo protegerlas
Cada verano, la temporada de luciérnagas sorprende en varios bosques de México, y el Bosque de Chapultepec en la CDMX no es la excepción. A partir de junio y con la llegada de las lluvias, estos pequeños insectos aparecen en ciertas zonas del bosque, iluminando el entorno al caer la noche.
Las luciérnagas, también conocidas como escarabajos con luz, utilizan su bioluminiscencia como parte de su ritual de apareamiento. Son los machos quienes activan la luz en su abdomen para atraer a las hembras. Este fenómeno, que suele alcanzar su punto máximo en julio, se puede observar de manera natural y silenciosa en sitios con vegetación densa y alta humedad.
Luciérnagas en Chapultepec
En el caso del Bosque de Chapultepec, las áreas donde es más común observar luciérnagas incluyen zonas específicas de la Primera y la Tercera Sección. Estos espacios, por sus condiciones ambientales, permiten que los coleópteros se desarrollen de manera natural. Aunque el bosque no organiza recorridos nocturnos para verlas, existe la posibilidad de encontrar algunas si visitas en el momento adecuado y en un entorno tranquilo.
Las autoridades han señalado que la observación debe realizarse con respeto y sin alterar su ecosistema. Entre las recomendaciones más importantes están evitar el uso de luces artificiales, no emplear repelentes o sustancias químicas, y mantener una distancia prudente sin hacer ruido ni tocar su hábitat.
Ver luciérnagas en Chapultepec representa una oportunidad de conectar con la naturaleza en plena ciudad. Su presencia es señal de un ecosistema saludable. Si visitas el bosque durante esta temporada, recuerda actuar con responsabilidad para no afectar a estas especies que cumplen un papel importante en la biodiversidad del lugar.
Así, Chapultepec se suma a los destinos del país donde estos seres regalan un espectáculo natural breve, pero inolvidable.