
Los “Valores” y Marketing Personal
Por: Ricardo Romero
Después de algunos años ya en el apasionante mundo del turismo, tengo claro que las relaciones humanas y la imagen personal son fundamentales, los valores juegan un papel crucial en el marketing personal, en el cual consciente o inconscientemente todos ya estamos dentro. He venido pensando sobre la importancia de ellos a menudo subestimados o pasados por alto, son la base sobre la cual construimos nuestra identidad y proyectamos nuestra imagen al mundo. Hoy haremos una reflexión sobre la relación que existe o debería existir entre los valores personales y el marketing personal.
En el caso que tomes como estrategia real para vender a otros una percepción sobre tu persona, necesariamente tenemos que hablar de valores, dependiendo de tus bases, podrías vender una imagen real de tu persona, talentos, experiencia y aspiraciones… o no.
Los valores, tienen vida propia
No son entidades abstractas; son fuerzas dinámicas que influyen en nuestras interacciones diarias, existen entre tú y tu pareja, entre tu padre y madre… son la base para definir el tipo de persona que eres, cómo te comportas en público, tu nivel educativo, tu aceptación o no de otras formas de pensar, de vivir, tu libertad para pensar y creer, la forma en que te relacionas con otras personas o tus clientes.
Los valores existen en ti, como persona y también existen entre dos o más individuos, se establecen en el momento en que una pareja se relaciona, lo triste es que la mayoría de las veces quedan ocultos, nadie habla de ellos, a veces ni los recuerdan, no los piensas, pero están ahí, son tuyos.
¿Existen los valores en las familias?
Las familias, al igual que las empresas, tienen su propio conjunto de principios que guían sus acciones y decisiones. Reflexionar sobre ellos puede ser revelador y puede inspirar cambios positivos en la dinámica familiar. Los ideales familiares son tan importantes como los de una empresa. Reconocer y honrarlos puede fortalecer los lazos familiares y fomentar un ambiente de respeto y apoyo mutuo. Tal es su importancia. la que nos define, que pueden ser la causa del éxito o del fracaso en tu vida profesional.
Valores y marketing personal
En este contexto, nuestros valores deben ser el núcleo de nuestra presentación al mundo. Identificarlos y honrarlos nos ayuda a mantener una autenticidad que resuena con los demás. A pesar de las estrategias que podamos implementar, son la base sobre la cual construimos nuestra reputación y relaciones duraderas, deben ir siempre por delante de nuestro plan. Fueron inculcados desde nuestra infancia y nos acompañarán por siempre. Puedes agregar o “decirles adiós” para incorporar otros que encajen con el estilo de vida o la actividad que quieras llevar a cabo. Aún en estos casos… no se irán por completo.
Tu ser interior siempre te habla
Nuestro ser interior es un sabio consejero que nos indica cuando nuestras acciones están en línea con nuestros valores más profundos. La discrepancia entre lo que hacemos y lo que realmente somos puede resultar en una sensación de insatisfacción e inautenticidad. Al escuchar a nuestro ser interior y alinearnos con nuestros valores, podemos seguir un camino que realmente nos realiza y nos lleva al éxito genuino.
En el mundo del turismo, donde la autenticidad y la conexión personal son esenciales, recordar la importancia de los valores en el marketing personal es clave. Al permitir que nuestras virtudes brillen, destaquen y luzcan en todo su esplendor podemos construir relaciones sólidas y perdurables, tanto a nivel personal como profesional. Estoy seguro de que te ayudarán a formar o ser parte de un equipo que te apoyará en tu camino al triunfo, recuerda que cuando nuestros valores están alineados con nuestras acciones, el éxito es inevitable.