La OACI prevé evitar más incidentes aéreos a futuro con Plan Estratégico 2026-2050 | Invertour
TOP

La OACI prevé evitar más incidentes aéreos a futuro con Plan Estratégico 2026-2050

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) presentó su ambicioso Plan Estratégico 2026-2050, bajo el lema “Cielos seguros, futuro sostenible”. Este proyecto apuesta por un futuro en la aviación global más seguro, innovador y respetuoso con el medio ambiente, respondiendo a las crecientes necesidades del sector en las próximas décadas.

El Plan Estratégico establece tres objetivos clave:
  1. Cero muertes por accidentes aéreos y actos ilícitos: La OACI busca eliminar cualquier riesgo para los pasajeros y garantizar la seguridad absoluta en todos los vuelos.
  2. Emisiones netas de carbono cero para 2050: Este compromiso coloca a la aviación como un sector líder en la lucha contra el cambio climático.
  3. Conectividad accesible e inclusiva: La organización aspira a que ningún país quede fuera del desarrollo de un sistema de transporte global integrado, fomentando el progreso socioeconómico.

OACI: Plan Estratégico 2026-2050

Con la expectativa de que el tráfico aéreo pase de 4 mil 600 millones de viajeros en 2024 a 12 mil 400 millones en 2050, este plan responde a los desafíos que conlleva un crecimiento tan significativo. Además, se apoya en avances tecnológicos y operativos que revolucionarán la forma en que volamos.

“El Plan Estratégico es nuestra hoja de ruta para un futuro en el que la aviación continúe siendo un motor de conectividad global, crecimiento económico e intercambio cultural, manteniendo un desarrollo sostenible e inclusivo”, comentó Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

Juan Carlos Salazar, secretario general de la organización, resaltó que los objetivos establecidos con el Plan Estratégico son «ambiciosos pero alcanzables», subrayando el compromiso de la OACI con un sector de aviación transformado y accesible para todos.

El Plan Estratégico también refuerza el vínculo entre la aviación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, revisándose cada seis años para adaptarse a nuevos retos y oportunidades. Este enfoque flexible garantiza que la industria aérea siga siendo un referente en innovación, sostenibilidad e inclusión.

OACI: Celebrando 80 años de liderazgo

La presentación de este Plan Estratégico coincide con el 80º aniversario de la OACI. La organización busca ahora aprovechar los avances tecnológicos, garantizando al mismo tiempo que todos los Estados miembros puedan beneficiarse de un sistema de aviación más seguro y conectado.

La implementación de este plan no solo posiciona a la aviación como un pilar fundamental del transporte mundial, sino que también refuerza su papel en la construcción de un futuro más sostenible.

advanced-floating-content-close-btn