
Crecimiento del tráfico aéreo mundial: tendencias y proyecciones para próximos años
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World) y la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) realizaron un informe conjunto sobre el tráfico aéreo mundial y de pasajeros, destacando las tendencias y perspectivas para las próximas décadas.
El tráfico aéreo mundial en 2024
Ese año marcó un hito en la recuperación del transporte aéreo, con un volumen de 9.5 mil millones de viajeros a nivel mundial, lo que representa el 104 % de los niveles previos a la pandemia. La demanda de vuelos creció de manera significativa, alcanzando los 8.8 billones en Revenue Passenger Kilometers (RPK).
Proyecciones para 2030 y 2042
Para 2030, el número de pasajeros aéreos podría superar los 12 mil millones, impulsado principalmente por el crecimiento de los mercados internacionales en Asia-Pacífico y Medio Oriente. Este dinamismo continuará hasta 2042, cuando se estima que el tráfico alcance los 19.5 mil millones de personas, duplicando la cantidad registrada en 2024.
Perspectivas para 2050
Las proyecciones indican que, para 2050, el tráfico de pasajeros crecerá a una tasa compuesta anual del 3.6 %, alcanzando el 244 % de los niveles de 2019. En este mismo periodo, los RPK aumentarán a una tasa del 4.2 %, representando un 284 % del nivel registrado en 2019. Este aumento estará impulsado principalmente por mercados emergentes que fortalecerán su participación en la industria de la aviación.
Principales mercados de pasajeros
En 2023, los países con mayor tráfico de pasajeros fueron Estados Unidos, China, India y España. Sin embargo, para 2042, se espera que Indonesia y Tailandia ingresen en el top 10 de los mercados con mayor volumen. Para 2052, China, Estados Unidos, India e Indonesia se posicionarán como los mercados de aviación más grandes del mundo.
Rutas aéreas clave en el futuro para el tráfico aéreo mundial
El informe también proyecta que, para 2052, las rutas domésticas en China/Mongolia, América del Norte y el suroeste de Asia liderarán el tráfico global. Además, las conexiones de largo recorrido entre Asia, Medio Oriente y Europa dominarán el ranking de las 20 rutas más transitadas a nivel mundial.
El crecimiento sostenido del tráfico aéreo mundialxf traerá consigo nuevas oportunidades para el turismo, impulsando el desarrollo de infraestructuras aeroportuarias y mejorando la conectividad entre destinos de todo el mundo.