
Hilton revela que 2025 será el “Año de maximizar los viajes”
Según el reciente Informe Anual de Tendencias de Hilton, el próximo año será crucial para quienes buscan optimizar cada momento de sus experiencias turísticas. Tras el auge de los viajes de placer en 2024, Hilton prevé que 2025 estará marcado por la necesidad de equilibrar la relajación con la aventura, el trabajo con el ocio, y la compañía con la soledad.
Viajes activos y retiros de descanso
El informe destaca que el 70 % de los turistas a nivel mundial optará por escapadas activas, buscando adrenalina y actividades al aire libre. En contraste, un grupo significativo también valora la posibilidad de descansar sin preocupaciones. Para ellos, los retiros dedicados al bienestar y al sueño seguirán en auge, con tratamientos diseñados para mejorar la calidad del descanso. En México, dos de cada cinco turistas consideran que las experiencias activas serán una prioridad en sus próximas aventuras, mientras que un 25 % prefiere relajarse en spas y tratamientos que fomenten un sueño reparador.
Tendencias nostálgicas y viajes lentos
La nostalgia será un factor importante para el próximo año. El 58 % de los encuestados a nivel global desea revivir sus recuerdos de infancia junto a sus hijos, visitando lugares que marcaron su juventud. Este fenómeno conocido como “viaje a través del tiempo” se une a la creciente popularidad del “viaje lento”, que implica sumergirse de lleno en un destino por más tiempo para experimentar la vida como un residente local.
La tecnología y la desconexión digital
El uso de tecnología será otro aspecto central en 2025. Un 63 % de los encuestados afirma que las llaves de habitación digitales y otros servicios tecnológicos son elementos importantes para simplificar sus estancias. Sin embargo, el 24 % también expresa la necesidad de una desintoxicación digital, desconectándose de las redes sociales y otros dispositivos durante sus vacaciones.
Nuevas formas de viajar: con mascotas y “compamigos”
En 2025, se verá un aumento en los viajeros que llevan a sus mascotas como parte de su experiencia, especialmente entre quienes van solos. De hecho, el 25 % de los turistas individuales lleva a su mascota con más frecuencia que el turista promedio. Además, el fenómeno de los “compamigos”, colegas que se convierten en compañeros, crecerá. Casi el 30 % de los visitantes internacionales optará por este tipo de compañía para explorar el mundo.
Los más pequeños influyen en las decisiones de viaje
La llamada Generación Alfa (niños nacidos a partir de 2010) también juega un papel importante en la planeación de vacaciones. El 70 % de los padres elige los destinos en función de las preferencias de sus hijos. A su vez, el 71 % de las personas con hijos en México toma tiempo para disfrutar de actividades solo para adultos durante sus vacaciones, buscando un balance entre diversión familiar y momentos de relajación personal.
Tendencias gastronómicas
El “viaje gastronómico” seguirá en aumento en 2025, con un 50 % haciendo reservas en restaurantes antes de comprar boletos de avión. Al mismo tiempo, la tendencia del “Tempo Drinking”, que fomenta la moderación en el consumo de alcohol, cobrará relevancia. El 25 % de los interesados internacionales ya ha reducido su consumo de alcohol o lo ha eliminado por completo en sus viajes recientes.
Para enfrentar este panorama, Hilton amplía su portafolio con alianzas estratégicas que abarcan desde hoteles boutique de lujo hasta opciones de hospedaje en contacto con la naturaleza.