
Hilton presenta el Trends Report 2025 con las tendencias en la industria hotelera de lujo
Hilton presentó el Trends Report 2025 con las tendencias en la industria hotelera de lujo en México y a nivel global. Lo hizo en una tarde con actividades enfocadas en bienestar e innovación gastronómica, con chefs reconocidos de sus hoteles.
El evento comenzó con una sesión de meditación con técnica nadi shodhana, respiración, y se enfocó en la importancia del sueño reparador, del descanso, acompañados de productos especiales como aceites esenciales y mezclas exquisitas.
Datos del Trends Report 2025
Posterior a la sesión de bienestar, expertos regionales compartieron algunos datos relevantes del Trends Report 2025 en un panel de análisis.
Jorge Giannattasio, vicepresidente Sénior y director de Operaciones para el Caribe y América Latina, comentó: Es la quinta edición del Hilton Trends Report 2025, porque creemos que tenemos una silla en la primera fila de la hospitalidad, entendemos bien al viajero de negocios y al de placer, de lujo o de servicios limitados.
Destacó que México es líder en Latinoamérica en Hilton, tienen 276 propiedades abiertas en todos los segmentos. Están presentes en 29 países de Latam y el Caribe y con más de 135 hoteles en construcción.
A nivel mundial, nuestro país es el quinto mejor mercado para Hilton, el número uno es Estados Unidos. Giannattasio detalló que el primer All Inclusive de la región fue en México y es donde el segmento de lujo tiene más desarrollo.
Susana Cardozo, de Hilton, fue quien moderó el panel que incluyó al chef con sede en Los Cabos, Mauricio López; Blanca Llorente, directora de Operaciones de Spa y Bienestar, CALA; y de Álvaro Valeriani, director Sénior de Ventas Regional, CALA.
Entre lo más destacado está lo siguiente:
El Hilton Trends Report 2025 se hizo mediante una encuesta a 13 mil personas entre viajeros/huéspedes de algún hotel de 13 naciones donde se realizaron. En el caso de Latam se incluyó a México y Brasil. Así como a personal de los hoteles y ejecutivos.
Los cuatro pilares en Bienestar son:
- Sueño reparador
- Alimentación, desde la nutrición
- Movimiento, pero activo, no solo entrenamiento
- Mindfulness
Los viajeros de la Generación Z, buscaron aventuras y también relajarse.
- La novedad este año es que muchos turistas buscan mejores noches de sueño cuando viajan
- Wellness es una de las demandas en lo que a Bienestar se refiere
- Uno de cada cuatro huéspedes reservan tratamientos de spa en sus hoteles, para mejorar su sueño
- Uno de cada cinco solo quieren descansar
- Dos de cada cinco viajeros desean realizar actividades al aire libre
- 63 % prefieren una llave digital sobre una física
- 20 % no quiere saber nada de redes sociales en su estancia
- 73 % eligen destinos de turistas basados en las preferencias de sus hijos menores de edad
Álvaro Valeriani, comentó que los All Inclusive son perfectos para los turistas con niños, pero que siempre hay opciones para que los adultos también se diviertan más en privado. Asimismo, el chef Mauricio López, destacó que cada vez solicitan más experiencias inmersivas o actividades en torno a la gastronomía, como vivencias culinarias de tequila o mezcal.
Por su parte, Blanca Llorente mencionó que hay una tendencia al alza de conocer sobre las tradiciones locales, por ejemplo en Conrad Tulum, tienen una abuela maya que lidera ceremonias, incluso bodas mayas.
Gastronomía de primer nivel
La presentación terminó con una comida en cuatro tiempos, donde cada uno fue hecho por un chef destacado: Mauricio López, Pablo Barbero, Germán Ghelfi, Dante Osmani, Pablo Rancetti. El maridaje fue realizado por Miguel Sánchez.
El menú incluyó platillos como: Pescado madurado en sal de Colima, Segueza con hongos y costilla cargada, Flan de plátano, Garras de león selladas al sartén. El maridaje fue con cócteles llamados “Colorao”, “Gallo”, “Mole Daiquiri” y “Café de olla”.