
Decameron refuerza su compromiso con la seguridad y el bienestar en Latinoamérica y el Caribe
La cadena Decameron All Inclusive Hotels & Resorts estableció una estrategia integral para garantizar la seguridad, la higiene y el bienestar de sus huéspedes en todos sus hoteles ubicados en Latinoamérica y el Caribe. Esta estrategia se basa en tres pilares: el uso de tecnología avanzada, un programa de seguridad e higiene con más de 20 años de experiencia, y la colaboración estrecha con autoridades locales y nacionales.
Uno de los aspectos más relevantes en esta evolución es la actualización del sistema de videovigilancia. Decameron se encuentra implementando cámaras IP con inteligencia artificial en sus propiedades.
Esta tecnología permite realizar vigilancia proactiva y análisis en tiempo real, lo que incrementa la capacidad de respuesta ante cualquier incidente o anomalía detectada. Actualmente, algunos hoteles ya aplican esta segunda fase del sistema, y la compañía proyecta que toda su red operativa cuente con esta tecnología para finales de este año.
Este programa tecnológico se complementa con centros de monitoreo atendidos por personal capacitado, responsables de evaluar situaciones en tiempo real. El objetivo es brindar un entorno seguro, controlado y confiable en cada una de sus instalaciones.
“La seguridad de los huéspedes no solo es una obligación, sino un pilar clave para el crecimiento y la sostenibilidad del sector. Decameron no solo mantiene un enfoque de prevención, sino que refuerza su compromiso continuo con el bienestar de sus huéspedes, garantizando experiencias memorables en un entorno protegido”, afirmó Mauricio Patiño, vicepresidente de Operaciones de Decameron All Inclusive Hotels & Resorts.
Tecnología, prevención y atención integral: así opera Decameron en sus hoteles
Desde hace 22 años, Decameron implementa un programa corporativo de seguridad e higiene reconocido a nivel regional. Su sistema ha sido certificado en tres ocasiones consecutivas por la norma HACCP, la cual garantiza la inocuidad en alimentos y bebidas.
Este programa fue replicado en países como Panamá, México y Jamaica, incluso como modelo de formación para funcionarios públicos de salud.
Lorena Coler, coordinadora Corporativa del programa, explicó que los hoteles operan bajo los estándares más exigentes y han sido considerados como hoteles escuela por instituciones gubernamentales.
Como parte de esta visión, cada nuevo empleado debe completar una capacitación obligatoria en temas de bioseguridad, higiene y protocolos de emergencia. Además, el personal recibe entrenamientos anuales para mantener actualizados los procedimientos internos. Este enfoque se refuerza con alianzas estratégicas con cuerpos de seguridad y salud locales, lo que permite actuar con rapidez ante cualquier situación médica o de seguridad.
En algunos destinos donde la cadena tiene presencia, también se han establecido convenios con programas municipales de atención psicológica y orientación para víctimas, asegurando una atención integral en caso de emergencias.
La experiencia de viaje en Decameron no solo comienza al llegar al hotel. La empresa ha desarrollado un modelo de atención 360°, que abarca desde la reserva hasta el regreso a casa. Entre los servicios disponibles se encuentran asistencia médica 24/7, traslados terrestres y aéreos, organización de tours y actividades recreativas, así como seguimiento post-estancia para recibir retroalimentación y realizar mejoras continuas.
Este enfoque global permite a la cadena posicionarse como un aliado estratégico para los sitios turísticos donde opera. Al ofrecer un servicio seguro y responsable, Decameron fortalece la confianza de sus huéspedes y contribuye al desarrollo económico local.