
Generación Z y sus hábitos: 59 % usa las redes sociales para planear sus viajes
La Generación Z, nacida entre mediados de los 90 y 2010, se destaca por su conexión constante al mundo digital. Estos jóvenes crecieron en una era donde la tecnología y las redes sociales están siempre presentes, influyendo en cómo buscan, eligen y disfrutan de sus viajes.
Como consumidores y viajeros, han demostrado que valoran experiencias auténticas, conectadas y con un fuerte compromiso social y ambiental.
Un estudio reciente publicado por Booking.com destaca cómo el 59 % de los viajeros mexicanos de esta generación recurren a las redes sociales para encontrar inspiración para sus próximos viajes.
Esto no sorprende, considerando que su acceso a la información es instantáneo y que valoran los consejos de sus conocidos, como amigos y familiares, casi al mismo nivel, con un 56 %.
Su curiosidad y deseo por descubrir lo nuevo y auténtico, se acompaña de herramientas digitales, incluyendo el uso de la inteligencia artificial, que el 39 % de estos jóvenes emplea para planear sus viajes.
La generación Z busca su comodidad en viajes
Además de conectados, los viajeros de la Generación Z son flexibles y buscan comodidad. De acuerdo con la misma investigación, el 46 % de estos viajeros quiere que los alojamientos ofrezcan Smart TV y servicios de streaming, mostrando que su deseo de estar conectado no se toma un descanso ni siquiera durante sus vacaciones.
La presencia de estas comodidades, junto con el deseo de encontrar alojamientos que integren tecnología y conveniencia, se ha convertido en una prioridad para ellos.
En cuanto a sus preferencias, la Generación Z muestra un fuerte valor hacia la familia y las relaciones personales. El 61 % de los jóvenes mexicanos de esta generación prefiere viajar con miembros de su familia, un 43 % con su pareja y el 48 % específicamente con sus padres. Estos datos revelan una inclinación hacia compartir experiencias y reforzar lazos familiares, aún en sus momentos de exploración y aventura.
Sus destinos preferidos también reflejan su interés por conectarse con la naturaleza y relajarse. Un 60 % de los encuestados planea visitar destinos de playa y un 35 % prefiere lugares naturales como parques y lagunas.
Esto evidencia un deseo de escapar de la rutina de la ciudad y reconectarse con ambientes tranquilos y naturales. También se preocupan por la sostenibilidad.
¿Y la gastronomía?
Los jóvenes son exploradores gastronómicos. El 46 % de los jóvenes planea sus viajes con la intención de probar nuevos platillos, inspirados por los que ven en películas o series.
Además, el deseo de realizar viajes cortos y frecuentes destaca en esta generación: un 72 % planea escapadas de entre 1 a 4 días, y el 78 % dice que regresaría a alojamientos donde disfrutaron de una buena experiencia, reflejando la importancia de crear recuerdos duraderos. y lugares a los que querrán volver.
La Generación Z está redefiniendo el turismo, mostrando cómo la tecnología, las conexiones personales y el respeto por el medio ambiente se integran para crear una experiencia de viaje que es mucho más que simplemente recorrer destinos.