
Francisco Toledo en el Museo del Estanquillo: ¿qué ver en la exposición de la CDMX?
El Museo del Estanquillo presenta una exposición dedicada a Francisco Toledo, con una colección de 60 piezas que muestran su trayectoria y su relación con la cultura mexicana precolombina y la literatura.
La exhibición está abierta al público y estará disponible hasta el 21 de abril en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Lo que encontrarás en la exposición de Francisco Toledo
La muestra se divide en cinco carpetas gráficas que incluyen grabados, litografías y autorretratos. Las obras, realizadas en colaboración con la Galería Arvil, ofrecen un acercamiento a la evolución artística de Toledo. Al inicio del recorrido se presenta Burrito en Pelota, una de sus creaciones más representativas.
Entre las piezas más destacadas se encuentra Toledo-Chilam Balam, de 1975, además de una serie de grabados originales y dos retratos inéditos del artista. También se exhibe una carpeta gráfica de 1974, lo que permite apreciar la profundidad y el detalle en su trabajo.
Para quienes deseen conocer más sobre su proceso creativo, la exposición incluye una proyección en la que Toledo explica las técnicas que utilizó a lo largo de su carrera.
¿Dónde y cuándo visitar la exposición?
La exposición se encuentra en el Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, Centro Histórico de la Ciudad de México. Se puede visitar de miércoles a lunes, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada gratuita.
Esta es una oportunidad para admirar el legado de Francisco Toledo y su impacto en el arte mexicano. Si te interesa la gráfica, la historia y la cultura visual, esta exposición es una parada obligada en la Ciudad de México.
Francisco Benjamín López Toledo nació en Juchitán, Oaxaca, en 1940. Muy joven encontró su vocación en el dibujo y la pintura. Asistió, siendo aún adolescente, a la Escuela de Bellas Artes de Oaxaca y al taller de grabado de Arturo García Bustos. Fue Antonio Souza quien bautizó al artista como Francisco Toledo, al mismo tiempo que propició sus primeras exposiciones individuales (a los 19 años) en la Galería Antonio Souza y en el Forth Worth Center, en Texas.
Te puede interesar: Estas son las fechas del Wine Colors Music Fest 2025 en Querétaro
Ver esta publicación en Instagram