Feria de la Tostada de Cotija, Michoacán, ¿cuándo es y qué habrá? | Invertour
TOP

Feria de la Tostada de Cotija, Michoacán, ¿cuándo es y qué habrá?

La Feria de la Tostada de Cotija llega a su octava edición y promete convertirse en uno de los eventos gastronómicos más esperados del año en Michoacán. La cita será del 25 al 28 de septiembre en la plaza principal de Cotija, Pueblo Mágico que resalta por su tradición, su queso artesanal y ahora también por sus tostadas.

Este año, se espera la visita de más de 10 mil personas, lo que dejará una derrama económica aproximada de $1.2 millones de pesos. Alrededor de 35 cocineros ofrecerán tostadas en una gran variedad de sabores: tinga, cueritos, hígado y muchas otras propuestas que demuestran la creatividad culinaria local.

Las tostadas: un clásico de México

La tostada es un platillo típico de la gastronomía mexicana. Se trata de una tortilla dorada y crujiente que sirve como base para infinidad de ingredientes. Su versatilidad permite preparaciones dulces o saladas, sencillas o elaboradas, siempre acompañadas de salsas, crema, lechuga o queso rallado. Desde la clásica tostada de frijoles hasta las de ceviche o cochinita, cada región del país ha dado su propio toque a este antojito.

La Feria de la Tostada de Cotija honra esta tradición y la convierte en un motivo de encuentro gastronómico y cultural.

¿Qué hacer en Cotija, Michoacán?

Cotija, ubicado en el noroeste de Michoacán y a solo tres horas de Guadalajara, fue reconocido como Pueblo Mágico en 2023. Sus calles empedradas, casas de teja roja y paisajes boscosos hacen de este destino un lugar ideal para una escapada.

Entre lo imperdible se encuentra:

  • Probar el queso cotija, producto artesanal con más de 400 años de historia, elaborado solo en temporada de lluvias y madurado por meses.
  • Recorrer la laguna de San Juanico, un espacio natural perfecto para relajarse.
  • Visitar el centro histórico, donde destacan sus edificios coloniales y la tranquilidad de sus calles.
  • Conocer su legado cultural, ya que Cotija es tierra de personajes importantes como San Rafael Guízar y Valencia.

La Feria de la Tostada no solo celebra la creatividad culinaria, sino que también impulsa el turismo en esta región que combina historia, sabor y tradición en un solo lugar.