
Delta y YouTube: la nueva alianza que transforma el entretenimiento en vuelo
El entretenimiento a bordo dio un giro importante en 2025 gracias a la alianza entre Delta y YouTube. La aerolínea y la plataforma de video anunciaron durante CES 2025 una colaboración que ya se encuentra disponible en la flota de Delta, ofreciendo a los viajeros acceso gratuito y sin anuncios a una amplia selección de contenidos en pantallas de respaldo y en dispositivos personales mediante Delta Sync Wi-Fi.
Una experiencia pensada para los pasajeros
Delta lidera la industria con más de 165 mil pantallas en el respaldo de los asientos de más de 930 aeronaves. En ellas ahora se puede disfrutar de videos de YouTube, podcasts y listas de reproducción de música creadas especialmente para acompañar cada trayecto. Los viajeros encuentran contenido de creadores reconocidos como MrBeast, Nick DiGiovanni, Michelle Khare, Kinigra Deon, Mel Robbins y Mother Goose Club, entre otros.
Además, los miembros SkyMiles de Estados Unidos obtienen una vista previa gratuita de 14 días de YouTube Premium al conectarse al Wi-Fi Delta Sync en vuelos domésticos, sin necesidad de registrar una forma de pago. Esta prueba les da acceso completo a la biblioteca de videos y música de la plataforma, sin anuncios y con la posibilidad de ver contenidos sin conexión.
Más que videos: música y creadores en el centro
La alianza también alcanza a la música. Desde octubre de 2025, el embarque en los vuelos de Delta se acompaña de un nuevo paisaje sonoro diseñado en conjunto con YouTube Music. Se trata de melodías instrumentales que buscan ofrecer un ambiente relajado y positivo desde el momento en que los pasajeros suben al avión.
Otro aspecto clave es el impulso a los creadores digitales. Delta y YouTube destacan a los influencers como narradores y conectores culturales, acercando a bordo voces diversas de gastronomía, viajes, estilo de vida y entretenimiento familiar.
Un modelo de referencia
Con esta colaboración, Delta refuerza su liderazgo en conectividad y entretenimiento en vuelo, mientras que YouTube amplía su presencia en un espacio único: el aire. La combinación de ambas marcas redefine la experiencia de viaje al integrar innovación tecnológica y cultura digital en un solo espacio.