¿Cuándo y a qué hora es la Mega Procesión de Catrinas en la CDMX? | Invertour
TOP

¿Cuándo y a qué hora es la Mega Procesión de Catrinas en la CDMX?

La Ciudad de México se prepara para celebrar la Mega Procesión de Catrinas, un evento icónico que se realiza anualmente en conmemoración del Día de Muertos. Este 2024, la cita es el 27 de octubre, cuando una multitud de personas se reúnen para desfilar por las calles principales de la capital.

Las personas van caracterizadas de catrinas, ese singular personaje creado por el caricaturista José Guadalupe Posada. Este evento representa una gran oportunidad para sumergirse en una de las tradiciones más emblemáticas de la cultura mexicana.

Detalles del recorrido y horarios de la Mega Procesión de Catrinas

La Mega Procesión de Catrinas partirá desde el Ángel de la Independencia y concluirá en el Zócalo de la Ciudad de México. El desfile iniciará a las 18:30 horas y se extenderá por algunas de las principales avenidas, incluyendo Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y la calle 5 de Mayo.

La procesión contará con 36 contingentes temáticos que incluyen ciclistas, fanáticos de Star Wars, y cosplayers, entre otras sorpresas, así como carros alegóricos.

Antes de que comience la procesión, a partir de las 14:00 horas, un escenario junto al Ángel de la Independencia ofrecerá presentaciones artísticas para aquellos que deseen disfrutar de música y espectáculos.

Este preámbulo continuará hasta las 18:00 horas, momento en que la procesión tomará el escenario principal.

Consejos para disfrutar

Para quienes deseen unirse al desfile o simplemente observar el espectáculo, es importante tomar algunas precauciones. El evento es gratuito y abierto al público, por lo que se recomienda llegar temprano para conseguir un buen lugar y disfrutar de las actividades.

1. Usa ropa y zapatos cómodos: El trayecto del desfile es largo, así que es mejor llevar ropa adecuada y calzado que permita caminar sin problemas.

2. Hidrátate y come antes del evento: Es probable que el recorrido dure varias horas, por lo que conviene estar bien alimentado e hidratado antes de llegar.

3. Maquíllate como catrina: Si deseas unirte al desfile, caracterízate. Habrá artistas en el lugar que te ayudarán a obtener el look perfecto.

4. Escoge tu lugar: Si solo planeas observar, colócate en un punto fijo a lo largo del sitio. Esto te permitirá disfrutar del desfile sin tener que caminar grandes distancias.

5. Respeta las vallas de seguridad: Sigue las indicaciones del personal de seguridad para asegurar un evento seguro y agradable para todos.

Origen de la Catrina y su simbolismo

La catrina es un personaje que surgió como una crítica social a principios del siglo XX. José Guadalupe Posada creó la figura de una calavera vestida con ropas elegantes, representando a las clases altas que querían imitar el estilo de vida europeo. Con el tiempo, se transformó en un símbolo del Día de Muertos, representando la riqueza cultural de México y su visión única de la muerte.

La Mega Procesión de Catrinas ofrece una experiencia inmersiva en la tradición mexicana, celebrando la vida y recordando a los seres queridos que ya no están.

Te puede interesar: Feria de la esfera en Tlalpujahua 2024, ¿cuándo inicia y qué habrá?

advanced-floating-content-close-btn