
¿Cuándo es el Festival de las Luciérnagas en la UNAM?
El Festival de las luciérnagas en la UNAM se llevará a cabo el sábado 21 de junio de 2025, en un horario de 11:00 a 15:00 horas, en el Pabellón Nacional de la Biodiversidad. Este evento ofrece una alternativa para quienes desean conocer más sobre estos insectos sin salir de la Ciudad de México.
Como objetivo está informar al público sobre la importancia ecológica de las luciérnagas. Aunque su brillo llama la atención, su papel en los ecosistemas va más allá de lo visual. La contaminación lumínica y el cambio climático afectan directamente su reproducción y comportamiento.
Durante la jornada, especialistas del Instituto de Biología de la UNAM hablarán sobre el ciclo de vida, hábitos nocturnos y formas de reproducción de estos insectos. Además, habrá actividades dirigidas a personas de todas las edades.
Actividades del Festival de las Luciérnagas
El programa incluye:
- Taller de creación y pintura de luciérnagas
- Lotería de insectos
- Exposición fotográfica
- Módulo con cajas entomológicas
- Charla «Insectos vivos: conoce a los insectos palo»
- Taller “Insectos de colores”
- Plática especial “Astronomía mesoamericana” con Julieta Fierro
Esta última actividad explicará cómo las culturas prehispánicas interpretaban los cielos y su relación simbólica con la luz, tema que complementa el contexto natural y cultural de las luciérnagas.
¿Dónde se ubica el Pabellón Nacional de la Biodiversidad?
El Pabellón Nacional de la Biodiversidad se encuentra en el Circuito Centro Cultural de Ciudad Universitaria, alcaldía Coyoacán. Puedes llegar por Metro Universidad o mediante el sistema de transporte interno de la UNAM, el Pumabús (ruta 3).
El acceso es gratuito y abierto al público. El lugar cuenta con señaléticas accesibles, baños y estacionamiento gratuito para visitantes. Por tratarse de un evento especial, se recomienda llegar con anticipación.
El festival de las luciérnagas en la UNAM representa una oportunidad para acercarse al mundo natural desde la ciudad, con ciencia, arte y conciencia ambiental. Una experiencia educativa y gratuita que conecta con uno de los fenómenos más esperados del verano.