
¿Cómo gastan los viajeros de alto poder adquisitivo?
Un reciente informe de Arival, la autoridad mundial en investigación sobre experiencias de viaje, reveló cómo los viajeros con buen poder adquisitivo, aquellos con ingresos anuales de al menos $150 mil dólares, están moldeando el mercado de excursiones y actividades turísticas.
Representan apenas el 21 % de los turistas, estos individuos contribuyen con un tercio de las reservas y casi la mitad del gasto total en sus actividades.
¿Qué buscan los viajeros con poder adquisitivo?
Según el estudio «The Affluent Experiences Traveler», estos viajeros no solo buscan desplazamientos; sino vivir y respirar la cultura y la aventura en cada destino. Este segmento, crítico para la industria, prioriza las experiencias en su planificación, lo que demuestra la necesidad de que hoteles, aerolíneas, y agencias de viajes se adapten para captar este valioso mercado.
El informe también señala que los viajeros jóvenes adinerados, de entre 18 y 44 años, son particularmente influyentes, gastando un 50 % más en actividades que otros. Estos jóvenes planifican y reservan sus experiencias con más de cuatro semanas de antelación, lo que destaca la tendencia hacia una planeación más meticulosa en comparación con otros grupos de ingresos.
Además, los turistas acomodados muestran una fuerte inclinación por marcas y vivencias que alinean con sus valores personales, especialmente en términos de sostenibilidad. El 87 % de los jóvenes ricos prefieren las que reflejen sus principios, y un 81 % toma en cuenta la sostenibilidad al elegir sus actividades.
Este estudio formará parte de los temas discutidos en la próxima conferencia Arival 360 en San Diego, donde se explorarán las últimas tendencias y oportunidades en el turismo.
Con la creciente importancia de las experiencias en la elección de sitios y alojamientos, la industria turística debe poner un énfasis renovado en satisfacer las expectativas de este segmento cada vez más dominante.
El informe también subraya la relevancia de las redes sociales y las opiniones en línea en la toma de decisiones de estos viajeros, especialmente entre los más jóvenes que utilizan plataformas como YouTube, Instagram y TikTok para inspirarse e informarse sobre sus próximos destinos.
Puede interesarte…