
CDMX y Edomex vuelven a semáforo naranja
Autoridades de la Ciudad de México confirmaron que, a partir del lunes 15 de febrero, la capital del país pasará al semáforo epidemiológico color naranja, esto después de mantenerse en rojo desde diciembre.
Adicionalmente, el Estado de México ha decretado la misma medida, con lo cual la Zona Metropolitana del país retomará diversas actividades y ampliará el horario de algunos establecimientos.
Por ejemplo, los restaurantes atenderán a los comensales teniendo como hora límite para cerrar las 10:00 p.m., únicamente en el exterior y acomodando hasta cinco comensales por mesa.
Respecto a las puestas en escenas, se permitirá que se renueven sólo si son al aire libre y asegurándose que el público porte cubrebocas y mantenga sanas distancias.
Para quienes gusten de hacer deporte, los gimnasios abrirán sus puertas de nuevo. Si están en espacios cerrados, los administradores deberán de garantizar entrenamientos uno a uno, con espacios de 4 m entre grupos de entrenamiento. Las albercas tendrán la opción de ofrecer clases individuales, dejando dos carriles de separación entre los nadadores, con duración máxima de estancia de 40 minutos.
Además, la próxima semana se llevará a cabo el Miércoles de Ceniza, por lo que las iglesias y templos abrirán de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. sin realizar ceremonias y permitiendo sólo una persona por familia y con puertas abiertas.
Los establecimientos que aún no pueden operar son: casinos, boliches, cines, museos, casas de cultura, galerías, archivos históricos, centros de convenciones, exposiciones, parques de diversiones, circos, eventos masivos, eventos deportivos, antros, bares, oficinas, masajes, spas, baños públicos y escuelas.
También puede interesarte…
Abrirán ya los centros comerciales pero ¡bajo restricciones!