
Capibaras llegan al Gran Acuario de Mazatlán: nueva atracción para visitantes
El Gran Acuario Mar de Cortés en Mazatlán anunció la llegada de cuatro capibaras, roedores originarios de Sudamérica que han ganado popularidad en redes sociales por su carácter sociable y su relación cercana con el agua. Aunque ya se encuentran instalados en su nuevo hogar, la exhibición al público comenzará dentro de unas semanas, una vez que finalicen los ajustes en el espacio habilitado para ellos.
Los animalitos estarán ubicados entre el área de lobos marinos y las taquillas del acuario. Su espacio cuenta con una alberca amplia que simula su hábitat natural. Este nuevo recinto fue diseñado para garantizar el bienestar de los animales y ofrecer a los visitantes una experiencia segura y educativa. El traslado desde un zoológico en Nuevo León se realizó bajo protocolos de bienestar animal.
Estos seres que causan sensación, tienen adaptaciones físicas especiales para la vida acuática: patas palmeadas y ojos, oídos y fosas nasales en la parte superior de la cabeza, lo que les permite nadar con facilidad y pasar mucho tiempo sumergidos. Se alimentan de pasto y plantas acuáticas. Aunque en estado salvaje deben protegerse de depredadores como jaguares y pumas, en Mazatlán estarán bajo el cuidado de un equipo especializado.
El Gran Acuario de Mazatlán
Es el más grande de México y está dedicado al ecosistema del Mar de Cortés. Cuenta con más de 6 millones de litros de agua salada distribuidos en distintas exhibiciones que se agrupan en tres zonas temáticas: Tierra, Costa y Mar. El lugar abre todos los días y ofrece actividades educativas, científicas y recreativas para todo tipo de público.
Entre las especies marinas destacan tiburones, rayas, medusas, tortugas, pingüinos y lobos marinos como Toby y Tito, que participan en espectáculos diarios. La inclusión de los capibaras suma una nueva especie a esta experiencia interactiva.
Con esta nueva atracción, el Gran Acuario de Mazatlán refuerza su compromiso con la conservación, la divulgación científica y el entretenimiento familiar. Visitantes y locales podrán observar de cerca a estos animales, convivir con ellos y aprender sobre su comportamiento y características.