
Boeing impulsará modernización de flota de carga aérea en América Latina
Boeing proyecta una transformación significativa en el mercado de carga aérea de América Latina, con la entrega de 160 nuevos aviones de carga para 2043. Esta modernización permitirá aumentar la flota regional en un 47 %, pasando de 150 aeronaves en 2023 a 220 en los próximos 20 años.
El fabricante presentó estas previsiones durante un evento especializado en São Paulo, destacando la importancia de los nuevos modelos para mejorar la eficiencia operativa y reducir el consumo de combustible.
Carga aérea en América Latina, prioridad para Boeing
Se espera que el mercado de carga aérea crezca a una tasa anual cercana al 3 % durante las próximas dos décadas, impulsado principalmente por el auge del comercio electrónico y la expansión de acuerdos comerciales internacionales. La demanda de transporte aéreo será clave para satisfacer las necesidades de las economías emergentes, especialmente en el envío de productos perecederos y de alto valor.
“El mercado de carga aérea de América Latina está listo para un crecimiento sostenido”, señaló Calvin Jin, director Regional de Análisis de Mercado de Boeing Commercial Airplanes. Los productos perecederos y aquellos sensibles al tiempo seguirán representando un porcentaje importante del comercio internacional, asegurando la relevancia del transporte aéreo en el futuro.
La conexión entre América Latina y América del Norte se fortalecerá aún más gracias a la demanda de bienes de consumo. Aeronaves como el 737-800 Boeing Converted Freighter (BCF) y el 767-300BCF se posicionan como opciones ideales para satisfacer estas necesidades, garantizando entregas rápidas y eficientes.
Según Boeing, con estas proyecciones, la industria de carga aérea en América Latina continúa consolidándose como un sector estratégico para el desarrollo económico regional.
Puede interesarte…
Crecimiento del tráfico aéreo mundial: tendencias y proyecciones para próximos años