Air Europa lanza programa para compensar emisiones de carbono con proyectos en México y Brasil | Invertour
TOP

Air Europa lanza programa para compensar emisiones de carbono con proyectos en México y Brasil

El mundo de la aviación enfrenta un desafío monumental: el cambio climático. Ante este panorama, Air Europa lanzó un nuevo programa de compensación de emisiones de carbono, integrado dentro de sus planes de sostenibilidad, según informó la aerolínea.

La iniciativa, desarrollada junto a la empresa de tecnología climática Chooose, permite a los pasajeros conocer con precisión el impacto ambiental de su vuelo y realizar una aportación voluntaria para financiar proyectos que compensen su huella de CO2.

¿Cómo funciona? El sistema calcula automáticamente las emisiones generadas por el viaje y sugiere una cantidad con la que el usuario puede contribuir. Además, ofrece un enlace para efectuar el pago. El pasajero podrá elegir entre dos proyectos de compensación en destinos conectados por Air Europa, con el objetivo de mitigar la repercusión ecológica.

En México, el primer proyecto busca mejorar las condiciones de comunidades locales mediante la gestión forestal regenerativa y la reducción natural de emisiones. Por su parte, en Brasil, se trabaja en frenar los gases de efecto invernadero causados por la deforestación, promoviendo al mismo tiempo el bienestar social y la conservación de la biodiversidad.

El nuevo sistema también se integra con el programa de fidelización Air Europa SUMA. Los miembros que participen en la compensación recibirán Millas Nivel, que les permiten ascender o mantener su categoría dentro del plan (SUMA Silver, Gold y Platinum).

Sostenibilidad, eje estratégico de Air Europa

La empresa destacó que esta medida representa un avance dentro de su política de sostenibilidad. Como parte fundamental de su Plan Estratégico, la compañía continúa implementando acciones orientadas a la descarbonización del sector y a la optimización de su operativa.

Uno de los pilares de la apuesta de Air Europa es su flota propia, centrada en modelos Boeing que destacan por su eficiencia en el consumo de combustible, como el 787 Dreamliner. A estos se han sumado ya los dos primeros 737 MAX, a los que se agregarán otros dos antes de que termine el año.

Asimismo, la línea aérea detalló que utiliza la tecnología más avanzada de análisis de datos para calcular las rutas más eficientes.  Además, desde el año pasado, emplea la aplicación OptiClimb para proporcionar a los pilotos las pautas más adecuadas para reducir el consumo en la fase de ascenso de los vuelos.

advanced-floating-content-close-btn