G20 puede impulsar la recuperación del turismo: WTTC | Invertour
TOP

G20 puede impulsar la recuperación del turismo: WTTC

“El G20, que impulsó el resarcimiento luego de la crisis financiera en 2008 […] demuestra que es la mejor plataforma para impulsar con agilidad las acciones necesarias y urgentes para salvar a la industria de los viajes”, declaró Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC. Además, recordó a los ministros relacionados con el sector  la necesidad de liderar a sus naciones hacia una recuperación unida y coordinada.

El G20 es una aglomeración de países industrializados o de economías emergentes. Forman parte Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y España. El consejo también los felicitó por congelar la deuda de las naciones más pobres del mundo, como un paso importante para permitirles reforzar sus sistemas de salud, salvar vidas y combatir los efectos del COVID-19.

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), de no afrontar adecuadamente esta crisis, 75 millones de empleos relacionados a esta actividad económica en todo el mundo podrían verse amenazados. “Se propone elevar los estándares de seguridad y salud a través de la tecnología, desarrollar protocolos de salubridad de forma ordenada entre los sectores público y privado en el G20”, explicó Guevara Manzo.

Los cuatro principios que propone el WTTC son:

  1. Un enfoque público-privado del G20. Ello permitiría restablecer operaciones efectivas, eliminar barreras de viaje y reabrir fronteras.
  2. Mejorar la experiencia del viajero. Lo cual requiere el uso de tecnología de última generación.
  3. Trabajar con compañías privadas y expertos en salud para definir estándares globales, basados en la ciencia, que puedan ser adoptados fácilmente por todo tipo de empresas.
  4. Continuar brindando apoyo durante la fase de recuperación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por WTTC (@wtandtc) el

advanced-floating-content-close-btn