
3 clásicos que debes visitar
Hay destinos que se roban el corazón de influyen los momentos memorables que vivieron en ellos y que les permiten permanecer entre sus favoritos. Lo mejor, es que son sitios que tienen mucho que ofrecer, por lo que siempre brindan nuevas opciones para elegirlo como otra alternativa para continuar descubriéndolos.
De acuerdo con el Virtuoso Luxe Report, estos son algunos de los lugares que se han mantenido como tendencia a lo largo de la última década. Te contamos qué novedades tienen para otorgar:
1- Cerdeña, para aventureros
Es un paraíso para los amantes de la aventura en Italia. Sus abundantes nuragas (estructuras megalíticas cónicas), son un testigo silencioso de sus historia, visita Su Nuraxi di Barumini con cuatro torres cónicas, que permiten imaginar un poblado en la edad de bronce. Alghero te recibe con sus murallas doradas, sus palacios góticos y el campanario de la Catedral de Santa María Inmaculada del siglo XVI, que evoca la época del dominio aragonés.
Barbagia, es el último asentamiento sardo, descubre la exhibición de máscaras y disfraces en el Museo de las Máscaras del Mediterráneo. Disfruta del festival Autunno, hasta el 14 de diciembre, que te sorprenderá con eventos folclóricos, talleres de artesanos, degustación de fragua, ravioles de papa y vinos en 30 pueblos de la región.
En la costa Esmeralda alberga la Cala Goloritzè, ha sido nombrada The World Best Beaches, donde la escarpada y rocosa costa retrocede para dar paso a una ensenada salpicada de suaves guijarros; es posible, acceder a ella por una ruta de senderismo o en una embarcación, requiere reserva tres días antes de la visita.
2- Francia, se viste de arte
Así es, no te dejará de asombrar con sus múltiples atractivos culturales a lo largo de octubre y noviembre. Para iniciar el Louvre, te recibirá con la exposición Jacques-Louis David, celebra el bicentenario de la muerte del pintor neoclásico. Por su parte, el Museo de Orsay, presenta Sargent. Deslumbrar París, que explora los inicios de la carrera del pintor en su ascenso en el mundo parisino. En el Museo Marmottan Monet, presentará L´Empire du Sommeil, que sondea la representación del sueño en el arte. La Filarmónica de París, acogerá la exposición Kandinsky, la música de los colores. Todas hasta enero de 2026.
Se celebrará Paris Photo, la principal feria internacional de fotografía en el Grand Palais, del 13 al 16 de noviembre. En Aix en Provence, la casa estudio de Paul Cézanne reabrió como museo permanente con 100 obras suyas. Aborda un Tauck, un crucero fluvial y persigue sitios icónicos del arte en París.
3- Australia, pasea por viñedos
Estos últimos meses del año corresponden a la primavera y principios del verano en este destino, es una época ideal para gozar de los viñedos, pues las vides están exuberantes. Ve al Festival del Vino del Orange, que ofrece algunos galardonados de clima frío, con catas, experiencias en bodegas, brunch, almuerzos y cenas con enólogos, viticultores, sommeliers de la región durante octubre. El Festival Handpicked, en el viñedo Lake Breeze Wines en Langhorne Creek, presenta artistas de renombre con vino local acompañado de gastronomía en camiones de comida, el 8 de noviembre.
Bodegas como Audrey Wilkinson en Hunter Valley, brindan cestas de picnic con vinos de calidad, preparadas para gozar de los exuberantes viñedos. Puedes disfrutar de un paseo en globo aerostático al amanecer en Yarra Valley, para sobrevolar sobre viñedos y colinas. Realiza un recorrido en bicicleta por la ruta Barossa Trail, va de Gawler a Angaston que te conducirá por bodegas, panaderías, mercados agrícolas y paisajes rurales. Podrías tomar clases de cocina con productos de temporada en Perth, en la costa oeste.