Conoce Chequia ¡a través de sus leyendas fantasmales! | Invertour
TOP

Conoce Chequia ¡a través de sus leyendas fantasmales!

República Checa hoy llamada Chequia tiene atractivos únicos, encantadores, románticos y de ensueño. De hecho, es un sueño visitar este icónico país europeo. Pero en estos días de celebración de muertos, tiene mucho que contar, así es, este destino posee también rincones llenos de enigmas, leyendas y atmósferas sobrecogedoras. Aquí te contamos algunos misterios que guardan tres de sus castillos más famosos… ¡Toma nota!

1. La iglesia de los fantasmas en Lukova (Kralovehradecky kraj)

Por favor no te asustes pero… En un pequeño pueblo de apenas unos cientos de habitantes, se esconde una de las experiencias mas escalofriantes de Chequia. Se trata de la iglesia de San Jorge, en Lukova, una construcción gótica del siglo XIV. Aquí encontrarás seres en la penumbra, se trata nada más y nada menos de las figuras de yeso cubiertas con sábanas que simulan ser fieles fantasmas sentados en los bancos. Esta instalación transformó por completo el ambiente del templo: al entrar, el silencio se mezcla con la sensación de ser observado. La luz natural crea sombras que acentúan el efecto inquietante, mientras el crujir de la madera bajo los pasos acompaña el recorrido. Estas figuras son del artista Jakub Hadrava.

Además de ser una obra de arte con fines benéficos (los donativos ayudan a conservar la iglesia), conecta con una parte más íntima de la historia del lugar, cuando la iglesia fue abandonada tras el derrumbe parcial del techo durante un funeral. Visitar Lukova es una mezcla entre turismo, arte y miedo.

Tip: Completa tu visita con un recorrido por el cercano pueblo de Manetin, conocido por su palacio barroco y su atmósfera tranquila. Es el complemento perfecto para contrastar lo raro con la belleza rural de la región.

2. Castillo Houska: la puerta al infierno (Stredocesky kraj)

El castillo Houska, rodeado de bosques densos y envuelto en una de las leyendas más perturbadoras del país. Construido en el siglo XIII, no fue edificado para defensa ni residencia real, sino para sellar una grieta al infierno. Según la leyenda, fue construido sobre un hoyo sin fondo del que emergían criaturas demoniacas. Para cerrarlo, se construyó la estructura justo encima, sin murallas exteriores ni acceso fácil. Las primeras se centraron en cubrir la grieta y evitar que «algo» saliera. Incluso hoy, algunas ventanas están tapiadas desde su construcción, y la capilla principal esta situada justo sobre el punto donde se cree estaba el agujero.

Los visitantes relatan sensaciones de presencias invisibles, cambios bruscos de temperatura e incluso sonidos inexplicables. Houska ha sido objeto de documentales, investigaciones paranormales y curiosidad internacional. Visitarlo es entrar en un capítulo vivo de las leyendas medievales de Chequia. Se localiza al norte de Praga. Y esto sí da miedo.

Tip: Aprovecha tu visita para explorar la región de Kokorin, con su castillo homónimo y rutas de senderismo entre formaciones rocosas. La mezcla entre naturaleza y arquitectura medieval crea una atmósfera única.

3. El osario de Brno: una ciudad bajo la ciudad (Jihomoravsky kraj)

Viajar a Brno, es toda una aventura que bien vale la pena, aunque sentirás más que escalofriantes sensaciones. Aquí se encuentra el segundo osario mas grande de Europa, que no solo guarda restos de más de 50 mil personas, sino que encierra un ambiente único, mezcla de respeto, historia y misterio.

Este calavernario fue redescubierto en 2001 y abierto al público en 2012. En su interior, las paredes están cubiertas por calaveras y huesos dispuestos con un orden inquietante. No hay luces artificiales estridentes ni efectos especiales: solo pasillos silenciosos, iluminados tenuemente, que invitan a reflexionar sobre la fragilidad de la vida y la memoria de los muertos.

Entre los restos se encuentran víctimas de epidemias, guerras y enterramientos del pasado medieval de Brno. Es una vivencia profundamente emocional y única, que contrasta con la vitalidad moderna de la ciudad en la superficie. Entrar al osario es descubrir un sitio secreto que sólo se revela a quienes se atreven a mirar bajo tierra y además nunca la olvidarás.

Tip: Después del osario, visita la Villa Tugendhat, Patrimonio Mundial de la UNESCO y ejemplo icónico del modernismo arquitectónico. La combinación de historia oscura y belleza resume la diversidad de Brno.

En tu visita a Chequia no puedes perder visitar estas tres iglesias fantasmagóricas pero plenas de atractivo. Este país es único y ofrece múltiples bellezas por doquier.
Para más información visite: visitczechia.com.

advanced-floating-content-close-btn