
¿Embarazada y con vuelo a la vista? Tips de ASSIST CARD para viajar en avión sin complicaciones
Viajar en avión suele ser un tema estresante para muchos; sin embargo, para las mujeres embarazadas puede generar aún más dudas, especialmente sobre qué llevar al momento de abordar. Por eso, aquí en INVERTOUR te compartimos algunas recomendaciones para que disfrutes de una experiencia tranquila y segura.
Un aspecto clave antes del vuelo son los meses de gestación. Según ASSIST CARD, lo ideal es viajar durante el segundo trimestre y principios del tercero, es decir, entre las semanas 14 y 32. En este período, los síntomas suelen estar más controlados, debido a que ya ha pasado la etapa embrionaria y todavía falta para el parto.
También es importante revisar las políticas de la aerolínea que utilices, ya que algunas limitan el embarque a partir de la semana 36 para reducir riesgos.
Consejos para viajar embarazada
Antes de volar, es fundamental planificar bien tu experiencia. Factores como el destino, la duración del trayecto y la vestimenta pueden marcar la diferencia.
Para ayudarte, te compartimos estas recomendaciones:
- Destinos adecuados: elige lugares sin extremos en altura, clima o alimentación que puedan afectar tu bienestar.
- Reserva anticipadamente: consulta sobre servicios disponibles para embarazadas y aprovéchalos.
- Comodidad ante todo: lleva solo lo necesario y evita cargar peso. Usa ropa suelta y calzado confortable.
- Asistencia médica: contrata un seguro de viaje con coberturas específicas. Si lo necesitas, bastará con contactar a la central de emergencias.
- Mantente hidratada: lleva una botella de agua y bébela durante el vuelo.
- Muévete regularmente: en trayectos largos, camina un poco cada hora para favorecer la circulación.
- Elige bien tu asiento: el del pasillo te dará más espacio y facilitará moverte o ir al baño.
- Snacks nutritivos: opta por frutas o frutos secos para evitar las comidas procesadas a bordo.
- Documentación médica: ten a mano tus papeles relacionados con el embarazo por si te los solicitan.
- Evita destinos con vacunas requeridas: algunas no son recomendables en esta etapa, así que infórmate con anticipación.
- Consulta profesional: visita a tu médico antes del viaje para confirmar que todo esté en orden y recibir indicaciones personalizadas.
Estar embarazada no significa dejar de explorar el mundo. Con la preparación adecuada, cada viaje puede convertirse en una experiencia inolvidable.